El Centro de Desarrollo Territorial, perteneciente a Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMDP, llevó adelante la 13° edición de la Jornada de Recepción de Materiales Reciclables, consolidando una propuesta que combina gestión ambiental, solidaridad y educación ciudadana.
En esta nueva edición se alcanzó una importante recepción de materiales reciclables y donaciones: 3,5 toneladas de desechos tecnológicos, 230 kilos de papel, cartón, plásticos y metales, 400 eco botellas, 240 kilos de tapitas plásticas, 135 litros de aceite vegetal usado y 200 latas de aluminio. A ello se sumaron 40.000 medicamentos vencidos, así como 280 anteojos en desuso que serán destinados a la Asociación Amigos Solidarios por la Salud.
También se recibieron 1.300 prendas de ropa en buen estado, calzado, pañales y artículos de uso doméstico, entregados a las cooperadoras del Hospital Materno Infantil y Regional, además de 15 cuentos infantiles que tendrán un fin solidario. Estos números reflejan la magnitud y diversidad del aporte comunitario en favor del ambiente y la inclusión social.
En sus trece ediciones, la jornada ya alcanzó cifras significativas: más de 48 toneladas de residuos tecnológicos, 7 toneladas de eco botellas, 3,9 toneladas de tapitas, 1.300 litros de aceite vegetal usado, 4.700 prendas de vestir y más de 100.000 medicamentos vencidos, reflejando el impacto positivo tanto ambiental como social que genera esta iniciativa.
Además de la recuperación de materiales, la propuesta cumple un rol educativo fundamental, ya que promueve la concientización sobre la gestión responsable de residuos y fomenta prácticas sostenibles dentro y fuera del ámbito universitario.
La actividad cuenta con el respaldo de cámaras empresariales, sindicatos, colegios profesionales, cooperadores hospitalarios, cooperativas de recicladores y ONGs, que año tras año sostienen esta construcción colectiva.
