Cazador de
Noticias
Lunes - 01 de Septiembre de 2025 20:24
“Hicimos lo que nadie hizo, escuchar y proponer para transformar la ciudad”, dijo Gabriela Azcoitía

En un encuentro con 60 representantes de distintos sectores de la ciudad, la candidata a concejal por Nuevos Aires dio a conocer sus propuestas, fruto de un proceso de escucha que abarcó a más de 50 barrios y múltiples instituciones de General Pueyrredon. Y pidió a los vecinos que “vayamos a votar, por más bronca y desencanto que tengamos”.

La candidata a concejal Gabriela Azcoitía presentó sus propuestas de campaña junto a referentes de Nuevos Aires donde la Inteligencia artificial tomó un papel clave en la creación de propuestas en un tramo del encuentro que reunió a 60 representantes de la vida productiva marplatense. “Mar del Plata necesita Nuevos Aires: Nuevos Aires para crecer, Nuevos Aires para desarrollarse. Nuevos Aires para vivir seguros. Por eso hicimos lo que nadie hizo: escuchar y proponer para transformar la ciudad”, reflexionó Gaby en el primer tramo del evento. ”Usamos inteligencia artificial pero no hay inteligencia como la de cada vecino, que es irremplazable porque conoce de cada bache, de cada luz apagada y de la inseguridad”.

“Después de tantas charlas con los vecinos, hoy les puedo decir con orgullo que estas propuestas no son mías ni de Ariel: son nuestras”, dijo conmovida. “Nacieron de la escucha activa, de sentarme a charlar con maestras, jóvenes, jubilados, comerciantes, víctimas de la inseguridad, clubes, emprendedores, referentes de la producción, de la industria textil, el transporte, las TICs y organizaciones sociales”, expresó Azcoitía, quien estuvo acompañada por Ariel Bordaisco e integrantes de la lista que recorrieron más de 50 barrios y aún quedan varios más por visitar en el tramo final de la campaña.

Con un tono emotivo, agregó: “Esta no es una boleta más. Es la boleta de Mar del Plata. Cada voto representa la voz de las familias que se esfuerzan todos los días. En este voto no hay un sueño individual, hay un sueño colectivo de una ciudad moderna, igualitaria y pujante”.

En el cierre, la candidata destacó que “el servicio público es la forma más noble de transformar el dolor en esperanza y la experiencia en oportunidades. Lo que deseo es simple: que nadie sienta que está solo, y que todos sepamos que nuestra ciudad puede brillar cuando ponemos lo mejor de nosotros al servicio de los demás”.

“Por eso los invito a que lo hagamos realidad juntos. Vayamos a votar. Porque llegó el momento de darle Nuevos Aires a Mar del Plata”, cerró emocionada Gaby ante el aplauso y la música de Nuevos Aires, “una ola que no para de crecer” que sonaba fuerte.

Las propuestas de Nuevos Aires para transformar Mar del Plata y Batán en 10 ítems

Estas se construyeron a partir de las más de 5000 mensajes de la gente y toda la información recabada en cada barrio y con cada sector.

1 Polos de empleo en oficios y servicios.

Se crearán espacios de capacitación y talleres prácticos que preparen a los marplatenses para el mercado laboral actual.

El objetivo es que cada polo funcione como punto de formación y generación de trabajo en distintos barrios bajo la coordinación del municipio y con todas las instituciones educativas municipales, provinciales y nacionales de la ciudad.

2 Mantenimiento de escuelas y clubes.

Se destinarán fondos específicos para garantizar infraestructura segura y adecuada.

Un programa de inversión con fondos específicos provenientes de los ingresos económicos de espacios deportivos licitados y eventos privados en espacios públicos.

3 Extender redes de gas y cloacas a barrios periféricos.

Los ingresos por infraestructura se aplicarán directamente en servicios básicos.

De esta forma, se mejora la calidad de vida de miles de familias que hoy no tienen acceso. Y además generar líneas de créditos internacionales y nacionales como sucede en otros municipios de la PBA.

4 Urbanismo seguro para prevenir el delito.

La planificación urbana se enfocará en iluminación, espacios públicos activos y accesibilidad.

Aumentar el presupuesto de la secretaría de seguridad y poner todos sus recursos en la prevención y acción ante el delito. Más luminarias, poda controlada del arbolado y aplicación de programas de participación ciudadana como “Ojos en alerta”

5 Economía circular y cooperativas.

Se impulsará el reciclaje y la reutilización de materiales con foco en cooperativas locales.

Así se genera empleo genuino y se promueve el cuidado del ambiente.

6 Transporte público eficiente y boleto combinado.

Se modernizará el sistema con mejores frecuencias.

Impulsar el nuevo transporte público con participación real de los vecinos.

7 Más profesionales y guardias en el sistema de salud.

Se incorporarán médicos y se descentralizarán los servicios.

La salud es lo más importante. Destinar importes de tasas como la vial (impuesto en el combustible) a más profesionales e inversión

8 Más carreras universitarias en la ciudad.

Trabajar con las universidades locales para ampliar la oferta académica universitaria en pos de retener y formar talento local.

Convertir a Mar del Plata en un verdadero destino educativo con estrategias de alojamiento, tarjeta universitaria y promoción de carreras. Conformar una mesa educativa con todos los sectores de la ciudad

9 Industria del conocimiento e innovación.

Se fomentarán emprendimientos tecnológicos y creativos con apoyo local.

Tasa cero e inversión real para el Distrito Tecnológico que fomente la instalación de nuevas industrias. Acompañar fuerte a los emprendedores y al talento local.

10 Gestión pública digital y transparente.

Se avanzará en la digitalización de trámites para reducir tiempos y burocracia.

General Pueyrredon es uno de los distritos más atrasados en la digitalización de trámites. Mejorar este servicio redunda en facilitar la vida cotidiana de los vecinos.

Efemérides - 01 de Septiembre
1926Fundación de LU6 Radio Atlántica
Día de la Radiofusión Marplatense y Día del Oyente
Día de San Josué y San Gil
Día del Periodista Agropecuario
1802Sale el primer número del “Semanario de Agricultura, Comercio e Industria” fundado por el Dr. Juan Hipólito Vieytes
1823Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar
1838Nace Dardo Rocha, jurisconsulto, militar, fundador de la ciudad de La Plata
1889Se constituye la Unión Cívica de la Juventud
1904Se funda el Estado del Líbano
1939La Alemania de Hitler invade Polonia, empieza la II Guerra Mundial
1940Fundación de la Asociación Gremial de Músicos
1950Nace el dirigente de Luz y Fuerza Mar del Plata y de la CTA, José Rigane(f 25 de febrero de 2020)
1956Juan Manuel Fangio, gana su cuarto campeonato mundial de Fórmula 1, en Monza Italia.
1957Nace la cantante, Gloria Estefan
1958Fundación de la Institución Tradicionalista “Amigos del Folklore”
1989Se privatiza EnTel por decreto del ex presidente Carlos Saul Menem
1994Empieza a emitir la señal de cable TyC Sport
2004Terroristas chechenos toman una escuela en Beslan, Rusia, y mueren 336 personas
2005Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP)
2016Se hundió el barco San Antonino
2019Falleció el actor y director marplatense, Guillermo Yanícola
2021Falleció el exjuez, Norberto Oyarbide
2022Intentaron asesinar a la ex presidenta y ex vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta