Cazador de
Noticias
Martes - 02 de Septiembre de 2025 15:46
“Vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad sería avalar la corrupción y la exclusión”, advirtieron desde Prestadores Unidos MDP

Prestadores Unidos MDP convocó a instituciones, personas con discapacidad, familias, prestadores, transporte y a toda la comunidad a reunirse este jueves, a partir de las 11, frente al Palacio municipal para visibilizar la crisis del sector y exigir la sanción definitiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

A través de un comunicado, acercado a Cazador de Noticias, sostuvieron que “decir NO al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad es responsabilidad de los senadores. La discapacidad en Argentina atraviesa una crisis histórica. Mientras miles de personas ven vulnerados sus derechos básicos, el Estado avanza con medidas que profundizan la exclusión, los recortes presupuestarios y la precarización de los servicios”.

Remarcaron que “en los últimos meses, más de 110.000 pensiones no contributivas fueron dadas de baja a partir de auditorías realizadas de manera irregular, sin garantías, sin instancias de defensa y dejando a familias enteras en la desprotección absoluta. Esto no es un error administrativo: es una decisión política que desconoce la obligación del Estado de garantizar derechos”.

“Al mismo tiempo - prosiguieron - , los trabajadores y trabajadoras del sector enfrentan una precarización alarmante: pagos retrasados, honorarios congelados y condiciones de trabajo insostenibles. Somos quienes realmente sostenemos el sistema de atención y acompañamiento, y sin nuestra labor el funcionamiento de los servicios se ve gravemente afectado. La Ley de Emergencia en Discapacidad fue pensada justamente para poner un freno a esta situación crítica y garantizar que las personas con discapacidad accedan a los apoyos, servicios y prestaciones que necesitan, en un marco de respeto a la labor de quienes sostienen el sistema día a día. A pesar de esto, los prestadores hemos sido históricamente objeto de destratos, incluso hasta el punto de ser invisibles para un Estado que no contempla nuestra función esencial”.

Recalcaron que “decir que “no hay dinero” es falso: recursos existen. Lo que falta es voluntad política y transparencia. Las denuncias por coimas en la ANDIS muestran que el problema no es la falta de fondos, sino su mal uso sistemático. Mientras se recortan derechos y prestaciones, se desvían recursos que deberían garantizar la vida y la atención de las personas con discapacidad, dejando al sistema en riesgo y profundizando la crisis para quienes dependen de él diariamente”.

“El Senado tiene hoy en sus manos una decisión histórica. Vetar esta ley sería avalar la desprotección, la corrupción y la exclusión. Acompañarla es cumplir con la Constitución, con los tratados internacionales y sobre todo, con la responsabilidad ética de representar al pueblo”, concluyeron.

Efemérides - 02 de Septiembre
1992Nace Emiliano el "Dibu" Martínez, arquero de la Selección Argentina de Fútbol Campeona del Mundo 2022
Día de la Industria
Día de San Antonino, mártir
1587Sale del Puerto de Buenos Aires, rumbo a Brasil, la primera exportación nacional
1845Muere en Cádiz, España, Bernardino Rivadavia primer presidente argentino
1901Theodore Roosevelt pronuncia su famoso discurso “Habla en voz baja y lleva contigo un gran garrote,(big stick)”
1939Nace el ex boxeador, Nicolino Locche(f 7 de septiembre de 2005)
1944Ana Frank es enviada a Auschwitz
1945Los japoneses firman la rendición ante el Gral. Mac Arthur a bordo del acorazado Missouri en la Bahía de Tokyo
1961Nace el exfutbolista colombiano, Carlos "El Pibe" Valderrama
1968Nace la actriz Salma Hayek
1969Muere Ho Chi Minh. Líder de la liberación de Vietnam y veterano luchador anticolonialista
1972Nace el  ex boxeador, Omar “El Príncipe” González, Campeón Argentino y Sudamericano Super Mediano
2003Se promulgó en la Argentina la ley 25.779 que declaró la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final
2009Muere Mohamed Alí Seineldin, heroe de Malvinas y lider carapintada
2011Fallece el dirigente gremial de SUTEBA Mar del Plata, Martín Migliorini
2011Tragedia aerea en Chile. Se precipita un avión en cercanías de la isla Juan Fernández y mueren 21 personas
2014Falleció el juez federal con competencia electoral, Manuel Humberto Blanco
2017Fallece el dirigente del deporte marplatense, Dr. Vicente De la Colina
2020Corte de apelaciones en EE.UU. declara ilegal la toma de datos por la Agencia de Seguridad Nacional
2020Falleció monseñor Radrizzani, arzobispo emérito de Mercedes-Luján
2023Murió el ex cantante de Todos Tus Muertos, Pablo Molina