Cazador de
Noticias
Miércoles - 10 de Septiembre de 2025 17:47
Con un nuevo desguace avanza el plan de recuperación y reordenamiento del espacio operativo del Puerto Mar del Plata

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata (CPRMDP) lleva adelante un plan de recuperación de espacios operativos que implica el retiro de buques inactivos y que avanza en la actualidad con el desguace del Sirius III, un pesquero de casi 60 metros de eslora.

“Se encuentra en etapa final de corte y reducción a chatarra en astillero TPA”, explicó el presidente del CPRMDP, Marcos Gutiérrez, y destacó que la embarcación que estaba fuera de servicio fue removida recientemente de la ubicación que durante años había tenido en Escollera Norte. “Con este plan de obras ya se llevan recuperados 1266 metros lineales de frente de amarre”, explicó.

El corte de cascos para su derivación de partes metálicas con destino de reciclaje es una de las alternativas a las que se apela para despejar sectores del espejo de agua interior del puerto donde han quedado buques que ya no están en condiciones de operar en el mar.

A la par, y según las características y condiciones de las embarcaciones, se ha logrado derivar algunas de ellas mediante remolque hacia otras terminales marítimas o, como en experiencias recientes, trasladarlas para su hundimiento en el parque submarino Cristo Rey, frente a las costas de Mar del Plata, lugar convertido en un centro de atracción importante en la región para quienes practican buceo deportivo o científico.

Gutiérrez explicó que estas opciones han permitido disponer y tener ya en uso esos 1.266 metros de muelle para que puedan atracar las embarcaciones que actualmente están operativas. Esa disponibilidad de espacio representa una de las principales demandas que tiene el puerto marplatense.

En el caso de embarcaciones como el Sirius III, que está en proceso de desguace, no solo se recupera chapa que será procesada y reciclada para su reutilización en la industria naval sino que también se logran rescatar algunas piezas del equipamiento que todavía tienen vida útil y pueden ser instaladas en otras embarcaciones en actividad.

Se anticipó que una vez que se completen las tareas con el Sirius III se habilitará similar misión con otras dos embarcaciones, los pesqueros Graciela y Coral Azul, que actualmente se encuentran apostados frente a muelles de uso comercial.

Efemérides - 10 de Septiembre
1911Nace en Bonifacio, Partido de Guaminí, Pcia. de Bs As, la compositora, actriz y cantante de tangos, Nelly Omar- Nilda Elvira Vattuone-(f 20 de diciembre de 2013)
Día de San  Nicolás de Tolentino
Día del Auxiliar de la Educación
Día del Terapista Ocupacional
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
1814Creación de la Provincia de Corrientes
1814Creación de la Provincia de Entre Ríos
1815Es sancionado el reglamento agrario de Artigas
1833Muere el Dr. Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno
1846Elias Howe patenta su máquina de coser
1861Fundación del Partido de Lomas de Zamora
1945Nace el cantante, José Feliciano
1966El capitán Luis Alberto Moratorio obtiene el primer campeonato mundial de equitación, en Stanford, Inglaterra
1976Es secuestrado y asesinado en La Plata, el abogado laboralista, periodista, militante de la UCR y fundador de Franja Morada, Sergio Karakachoff
1978Muere el piloto sueco, Ronnie Petterson en un accidente en el circuito de Monza, Italia
1981El Guernica vuelve a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a los 23 bocetos que lo completan
1981Fundación de la Cámara Marplatense de Turismo
1987Muere prematuramente la cantante mapuche tehuelche, Aimé Painé. Su nombre Olga Elisa Painé
2011La selección de Básquetbol de Argentina derrota a Puerto Rico 81 a 79 y se clasifica para Londres 2012
2011Muere el actor, Cliff Robertson
2018Murió el humorista gráfico, Carlos Garaycochea
2022Manu Ginóbili ingresó al Salón de la Fama de la NBA
2022Murió el histórico productor teatral, Lino Patalano
2024Falleció María Lidia Berón, ex titular de la Asociación de Víctimas del Delito de Mar del Plata