Cazador de
Noticias
Miércoles - 10 de Septiembre de 2025 17:45
Confirman sentencia que obliga al Ejecutivo a entregar información sobre proyecto inmobiliario en la Reserva Explanada

La Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó la sentencia que obliga al Ejecutivo Municipal a entregar, en un plazo de diez días hábiles, la información ambiental solicitada por un vecino sobre el polémico desarrollo inmobiliario “La Reserva Explanada”, en el barrio El Alfar. Si no cumple, la Comuna podría enfrentar sanciones por incumplimiento de sentencia.

El fallo deja en evidencia una omisión grave: desde noviembre del año pasado el Municipio no respondió en tiempo ni forma al pedido de acceso a la información.

“La falta de respuesta constituye un proceder arbitrario e ilegal de la Administración, conculcando el derecho de acceso a la información”, señalaron los camaristas en una resolución que ratifica lo dispuesto por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 2 en junio pasado.

El Ejecutivo había sostenido que el pedido no correspondía porque el vecino ya había participado de una audiencia pública y porque lo solicitado era “documentación técnica” y no ambiental. Pero la Cámara fue contundente: el acceso a la información es un derecho autónomo y debe garantizarse con respuestas formales, fundadas y en plazos razonables.

Cabe recordar que el proyecto “La Reserva Explanada” apunta a urbanizar tierras linderas a la Reserva Turística Paseo Costanero Sur con torres residenciales de hasta 12 metros y una densidad de 100 habitantes por hectárea, sobre un predio que requiere remoción de médanos y que impactaría en el paisaje costero. El expediente urbanístico, aprobado en tiempo récord en 2022, ya había encendido críticas por los indicadores hechos a medida.

Todo comenzó a fines de 2022, cuando el Concejo Deliberante de General Pueyrredón aprobó la ordenanza 25.848/222 en un tratamiento legislativo “exprés”, que permitió ampliar las posibilidades de edificación de viviendas multifamiliares en zonas de fragilidad de médanos y reserva forestal.

Unos meses antes, el empresario Esteban Alberto Materia había ingresado una nota particular donde solicitaba “la reinstalación de indicadores urbanísticos y normas territoriales para el predio y/o sector conocido comercialmente como balneario La Reserva”, persiguiendo el objetivo que más tarde se haría público: el emplazamiento de un complejo de edificios de uso residencial uni o multifamiliar con una densidad de 100 habitantes por hectárea.

Desde el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires distrito 9, en un extenso y detallado informe, advirtieron sobre múltiples consecuencias negativas: la fragilidad ambiental, el desmonte de especies implantadas, el impacto en la remoción de médanos, el peligro de las construcciones que impermeabilizan el terreno y pueden provocar inundaciones mayores tanto en el terreno del proyecto como en los barrios aledaños, el valor paleontológico y arqueológico que no está siendo tenido en cuenta y el acceso a las playas públicas, entre otros puntos en conflicto.

Efemérides - 10 de Septiembre
1911Nace en Bonifacio, Partido de Guaminí, Pcia. de Bs As, la compositora, actriz y cantante de tangos, Nelly Omar- Nilda Elvira Vattuone-(f 20 de diciembre de 2013)
Día de San  Nicolás de Tolentino
Día del Auxiliar de la Educación
Día del Terapista Ocupacional
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
1814Creación de la Provincia de Corrientes
1814Creación de la Provincia de Entre Ríos
1815Es sancionado el reglamento agrario de Artigas
1833Muere el Dr. Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno
1846Elias Howe patenta su máquina de coser
1861Fundación del Partido de Lomas de Zamora
1945Nace el cantante, José Feliciano
1966El capitán Luis Alberto Moratorio obtiene el primer campeonato mundial de equitación, en Stanford, Inglaterra
1976Es secuestrado y asesinado en La Plata, el abogado laboralista, periodista, militante de la UCR y fundador de Franja Morada, Sergio Karakachoff
1978Muere el piloto sueco, Ronnie Petterson en un accidente en el circuito de Monza, Italia
1981El Guernica vuelve a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a los 23 bocetos que lo completan
1981Fundación de la Cámara Marplatense de Turismo
1987Muere prematuramente la cantante mapuche tehuelche, Aimé Painé. Su nombre Olga Elisa Painé
2011La selección de Básquetbol de Argentina derrota a Puerto Rico 81 a 79 y se clasifica para Londres 2012
2011Muere el actor, Cliff Robertson
2018Murió el humorista gráfico, Carlos Garaycochea
2022Manu Ginóbili ingresó al Salón de la Fama de la NBA
2022Murió el histórico productor teatral, Lino Patalano
2024Falleció María Lidia Berón, ex titular de la Asociación de Víctimas del Delito de Mar del Plata