Cazador de
Noticias
Miércoles - 10 de Septiembre de 2025 23:58
Gremios universitarios convocaron a un paro contra el veto de Milei

Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, gremios universitarios convocaron un paro de 24 horas para este viernes 12 en todas las universidades del país y adelantó la realización de una tercera Marcha Federal, que tendrá lugar el día en que el Congreso trate el rechazo al veto. La convocatoria lleva las firmas de Ctera, Fagdut, Fatun, Uda, Conadu y Conadu histórica.

El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo que “hay un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”. A su vez, expresó preocupación por la situación salarial del sector: “el año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos retrocediendo”.

Desde el Frente Sindical Universitario, que reúne a gremios docentes y no docentes, junto con estudiantes y la comunidad académica, remarcaron que la medida busca defender la universidad pública, gratuita y de calidad, frente a lo que consideran una decisión política del Gobierno nacional de desfinanciar el sistema.

La FEDUN recordó que las dos marchas federales anteriores tuvieron un fuerte apoyo social y que incluso los últimos resultados electorales reflejaron un malestar hacia la gestión de Javier Milei, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, advirtieron que el Ejecutivo “sigue sin escuchar lo que el pueblo demanda sobre la importancia de la educación pública”.

En ese sentido, Ricci convocó a legisladores y legisladoras a rechazar el veto y garantizar la vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario: “Necesitamos que el Congreso escuche a la sociedad y que insistan con la aprobación de la norma”.

La organización cerró su comunicado subrayando que la educación superior es un derecho humano fundamental y un pilar estructural del desarrollo nacional, por lo que seguirán impulsando medidas de fuerza y movilización hasta lograr la recomposición presupuestaria.

Efemérides - 10 de Septiembre
1911Nace en Bonifacio, Partido de Guaminí, Pcia. de Bs As, la compositora, actriz y cantante de tangos, Nelly Omar- Nilda Elvira Vattuone-(f 20 de diciembre de 2013)
Día de San  Nicolás de Tolentino
Día del Auxiliar de la Educación
Día del Terapista Ocupacional
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
1814Creación de la Provincia de Corrientes
1814Creación de la Provincia de Entre Ríos
1815Es sancionado el reglamento agrario de Artigas
1833Muere el Dr. Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno
1846Elias Howe patenta su máquina de coser
1861Fundación del Partido de Lomas de Zamora
1945Nace el cantante, José Feliciano
1966El capitán Luis Alberto Moratorio obtiene el primer campeonato mundial de equitación, en Stanford, Inglaterra
1976Es secuestrado y asesinado en La Plata, el abogado laboralista, periodista, militante de la UCR y fundador de Franja Morada, Sergio Karakachoff
1978Muere el piloto sueco, Ronnie Petterson en un accidente en el circuito de Monza, Italia
1981El Guernica vuelve a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York junto a los 23 bocetos que lo completan
1981Fundación de la Cámara Marplatense de Turismo
1987Muere prematuramente la cantante mapuche tehuelche, Aimé Painé. Su nombre Olga Elisa Painé
2011La selección de Básquetbol de Argentina derrota a Puerto Rico 81 a 79 y se clasifica para Londres 2012
2011Muere el actor, Cliff Robertson
2018Murió el humorista gráfico, Carlos Garaycochea
2022Manu Ginóbili ingresó al Salón de la Fama de la NBA
2022Murió el histórico productor teatral, Lino Patalano
2024Falleció María Lidia Berón, ex titular de la Asociación de Víctimas del Delito de Mar del Plata