Tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, gremios universitarios convocaron un paro de 24 horas para este viernes 12 en todas las universidades del país y adelantó la realización de una tercera Marcha Federal, que tendrá lugar el día en que el Congreso trate el rechazo al veto. La convocatoria lleva las firmas de Ctera, Fagdut, Fatun, Uda, Conadu y Conadu histórica.
El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo que “hay un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”. A su vez, expresó preocupación por la situación salarial del sector: “el año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos retrocediendo”.
Desde el Frente Sindical Universitario, que reúne a gremios docentes y no docentes, junto con estudiantes y la comunidad académica, remarcaron que la medida busca defender la universidad pública, gratuita y de calidad, frente a lo que consideran una decisión política del Gobierno nacional de desfinanciar el sistema.
La FEDUN recordó que las dos marchas federales anteriores tuvieron un fuerte apoyo social y que incluso los últimos resultados electorales reflejaron un malestar hacia la gestión de Javier Milei, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, advirtieron que el Ejecutivo “sigue sin escuchar lo que el pueblo demanda sobre la importancia de la educación pública”.
En ese sentido, Ricci convocó a legisladores y legisladoras a rechazar el veto y garantizar la vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario: “Necesitamos que el Congreso escuche a la sociedad y que insistan con la aprobación de la norma”.
La organización cerró su comunicado subrayando que la educación superior es un derecho humano fundamental y un pilar estructural del desarrollo nacional, por lo que seguirán impulsando medidas de fuerza y movilización hasta lograr la recomposición presupuestaria.
