El fiscal Carlos Russo brindó este viernes al mediodía detalles sobre el megaoperativo policial que se llevó a cabo alrededor de una vivienda en el barrio Libertad, en la que un acusado de homicidio y sus cómplices se habían atrincherado y tomaron de rehenes a tres mujeres y que terminó con dos delincuentes muertos, un policía herido y el hallazgo de un arsenal junto a un altar a San la Muerte y el Gauchito Gil
Russo repasó que “Personal de la DDI, por pedido de la fiscalía, estaba realizando dos órdenes de allanamiento en horas del mediodía, en la búsqueda de esta persona, Matías Cornejo, que está imputado por el homicidio de Rubén ´Viruta´ Ordóñez. En la casa de República de Siria y Chacabuco, cuando llega el personal policial, ven egresar del domicilio que les habían sindicado a una femenina que estaba relacionada con este sujeto. Ella les dice que este individuo estaba adentro, y se mostraba atemorizada”.
En esas circunstancias, los efectivos le comunicaron al fiscal que lograron ver que en un domicilio lindante, en un pasillo, estaba Cornejo armado. El prófugo empezó a efectuar disparos a mansalva al personal policial, un efectivo recibió un balazo que le destrozó la tibia y el peroné, y allí comenzó el violento enfrentamiento.
Los tres delincuentes, Cornejo, Nahuel Niz y Flavio Basualdo, se metieron desde la vivienda vecina, donde vivía el segundo de ellos, a la casa que habitaban una mujer mayor y sus dos nietas adolescentes que fueron tomadas de rehenes: una joven de 19 años y otra de 17.
Después de horas de alta tensión, las chicas lograron comunicarse con su madre, que estaba en la calle junto a la policía, y le dijeron que uno de los hombres estaba muerto en el piso, el otro herido y Basualdo les decía “que no salieran, que era peligroso”.
“Ya se advertía en parte a través de la visualización del dron en forma previa que había un cuerpo tendido de una persona herida que estaba en situación agónica, con un aparente disparo de arma de fuego, que después fallece en horas de la medianoche (Niz). Después estaba en el interior también, ya de la vivienda, Matías Cornejo, sin vida, con un disparo de arma de fuego en la zona de la sien, con orificio de entrada y salida. Había tres armas de fuego, muchísimos rastros hemáticos”, señaló Russo.
El fiscal comentó que luego de que ingresó el GAD, efectivos de la DDI, y Policía Científica, se “hizo todo un trabajo en cuanto a la recolección de evidencias, que había varias, y también todo lo que tiene que ver con las tomas de muestras fotográficas, planimetrías, todo lo que después nos va eventualmente a servir como para poder determinar qué es lo que sucedió hacia adentro con estas tres persona”.
“Las mujeres dan cuenta de estos de tres sujetos ingresando a su domicilio por una pared lindera. Una de las personas fallecidas, que es la que fallece en el hospital, tenía una relación de parentesco con el padre de las niñas, más allá que no tenían demasiada relación, y a las otras dos personas no las conocían. Las pericias nos permitirán reconstruir cómo fueron los sucesos en el interior de ese domicilio que derivaron en la muerte de estas dos personas. El testimonio de las mujeres arrojan algunos elementos que podrían estar direccionados a esa hipótesis (que ambos delincuentes se suicidaron de un balazo), pero sería muy aventurado sujetarme a una hipótesis o descartar alguna”, remarcó el fiscal del caso.
“Estos dos sujetos, de alguna forma, acabaron con su vida. No lo sabemos todavía. No les puedo decir si hubo un suicidio por parte de ellos en forma individual, si uno mató al otro y después se mató, o si hubo una tercera persona que pudo haber participado del hecho. Nos narran las femeninas que estaban adentro del domicilio estos dos sujetos, interactuando y uno se apoyaba el revólver en la cabeza y decía que se iba a mata”, concluyó el fiscal.
Estas preguntas podrán responderse con los informes de los peritos de Policía Científica que deben hacer las autopsias, para determinar desde que distancia fueron los disparos, los ángulos y si se alinean más a las hipótesis de suicidios o no. Como así también los dermotest, para establecer quién de los tres hombres pudo haber disparado
Además, tienen que analizar los accidentes balísticos hallados en el lugar y cotejarlos con las heridas en los cuerpos de Cornejo y Niz, ya que en el lugar se hallaron tres armas de fuego y no está clara cuál fue la utilizada.
Lo que se sabe es que Cornejo, Niz y Basualdo estaban juntos cuando se produce el primer enfrentamiento con el policía que resultó baleado. También que los tres saltaron el paredón para ingresar en la casa de las víctimas, una propiedad lindera a la vivienda de Niz. Sin embargo, el único que era buscado por la policía por el crimen de Ordoñez era “Pata de palo” Cornejo.
Los investigadores consideran que la escena no muestra una evidente mecánica suicida, pero no descartan la posibilidad. Las víctimas, parientes de Niz, ya que es primo del padre de las dos jóvenes, expresaron que escucharon una discusión entre los hombres y que incluso los oyeron decir “nos matamos, nos matamos”, pero no pudieron ver nada porque fueron encerradas en el baño.
El único testigo sería Flavio Basualdo, que por ahora solo está imputado por privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio. Su testimonio podría arrojar la luz necesaria para entender cómo fue el oscuro final de “Pata de palo” Cornejo y Nahuel Niz.
