Cazador de
Noticias
Viernes - 12 de Septiembre de 2025 12:55
Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar, renunciaron sus abogados

Este viernes, el expediente que apunta a presuntas coimas en contrataciones de medicamentos avanzó con dos hechos clave: el hallazgo de fondos no declarados y la renuncia de los abogados de uno de los principales implicados.

Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes representaban a Diego Orlando Spagnuolo, presentaron un escrito ante la Justicia notificando su apartamiento de la defensa. “Por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo”, expresaron en el documento.

La dimisión se conoció pocas horas después de que el fiscal federal Franco Picardi ordenara allanamientos en propiedades de Spagnuolo y del también ex funcionario Daniel Garbellini, ubicadas en un barrio privado. Durante los procedimientos, y en un operativo paralelo en una sucursal bancaria, los investigadores encontraron en una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo USD 80.000 y 2.000 euros sin declarar, además de documentación vinculada a la causa.

Aunque por ahora ni Spagnuolo, ni Garbellini ni los propietarios de la droguería Suizo Argentina —también bajo sospecha— fueron formalmente imputados, el expediente continúa bajo secreto de sumario. El juez Sebastián Casanello aguarda las opiniones de la fiscalía y de la querella (representada por la ONG Poder Ciudadano) antes de resolver sobre un planteo de nulidad presentado por la defensa de la familia Kovalivker, dueña de la droguería.

Ese pedido cuestiona la legalidad de las grabaciones que dieron origen al caso y denuncia una supuesta vulneración al derecho a la intimidad, por lo que busca anular toda la investigación. Ni Spagnuolo ni Garbellini adhirieron a esa presentación, y su anterior defensa había solicitado más tiempo para revisar el expediente. En el entorno del ex titular de la ANDIS no descartan que evalúe convertirse en imputado colaborador, aunque aseguran que aún no tomó una decisión.

Mientras tanto, en paralelo, el consultor libertario Fernando Cerimedo declaró como testigo ante el fiscal Picardi y ratificó que Spagnuolo le detalló durante 2024 un esquema de presuntos sobornos que, según él, terminaba en la Secretaría General de la Presidencia. Cerimedo aclaró que no fue quien grabó los audios y que el ex funcionario conocía el peso de sus palabras como abogado.

El caso se originó con una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, quien entregó las grabaciones a la Justicia tras su difusión en el canal Carnaval Stream. En tanto, el Gobierno denunció en otro expediente una presunta operación ilegal de inteligencia tras filtraciones de audios vinculados a Karina Milei, investigación que ahora lleva el fiscal Carlos Stornelli y en la que declararon los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial.

Así, la causa principal avanza en una etapa decisiva, con pruebas cuestionadas, renuncias en la defensa y crecientes sospechas sobre el patrimonio del ex titular de la ANDIS.

Efemérides - 12 de Septiembre
1970Nace el periodista deportivo, Esteban Salinas
Día del Santísimo Nombre de María
1512Cristóbal Colón llega a las costas de la actual Nicaragua
1812Casamiento de San Martín con Remedios de Escalada
1827Se funda en Valparaiso, Chile, el periódico “El Mercurio”
1904Fundación de la Ciudad de Neuquén
1922Nace el dirigente peronista, Antonio Cafiero(f 13 de octubre de 2014)
1931Nace el guionista y productor televisivo, Alberto Migré-nacido como Felipe Alberto Milletari Miagro-(f 10 de marzo de 2006)
1940Nace Carlos Pascual Tula, "El Tula" fiel seguidor de Juan Domingo Perón y Rosario Central(f 7 de Febrero de 2024 )
1944Nace el músico, Barry White-nacido como Barry Eugene Carter-(f 4 de julio de 2003)
1949Se proclama la República Federal Alemana. Theodor Heuss es elegido presidente y Konrad Adenauer, canciller federal
1953Nikita Khrushchev asume como Primer Secretario del Partido Comunista de la ex URSS
1958Sanción del Estatuto del Docente
1959Primera emisión de “Bonanza”
1960Nace el periodista, Jorge Ernesto Lanata(f 30 de diciembre de 2024)
1961Nace la ex patinadora, Nora Alicia Vega
1972Se crea la Universidad de Catamarca
1992Capturan en Lima a Abimael Guzmán, fundador y lider de Sendero Luminoso
1992Muere el actor, Anthony Perkins
1998El ejército británico abandona Belfast y regresa a sus acuartelamientos, tras 29 años de patrullas
2016Murió el payaso "Plin Plin", Francis Ruggieri su verdadero nombre
2020Falleció Carlos Casamiquela, ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca
2020Murió el actor, Atilio Pozzobón
2020Varios muertos y numerosos heridos por violenta represión policial en las calles de Bogotá en Colombia
2025Falleció en Mar del Plata, Oscar Fortunato, referente histórico de la pesca