Cazador de
Noticias
Viernes - 19 de Septiembre de 2025 05:51
Rechazo en la Legislatura bonaerense a la quita de la Zona Fría

En su quinta sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves el proyecto del legislador provincial de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, que rechaza la derogación de las zonas frías contemplada en el proyecto de Presupuesto 2026 elevada por el Gobierno nacional.

Con la presentación de la “Ley de Leyes”, la administración nacional de Javier Milei propuso modificar radicalmente el régimen de subsidios al gas natural en el país. La iniciativa prevé la eliminación de la ampliación del régimen de zonas frías, y repercutirá en millones de hogares del sur y centro de la provincia de Buenos Aires.

En ese contexto, la Cámara baja provincial aprobó el proyecto de Pulti para rechazar la decisión de la administración nacional. Tras su aprobación sobre tablas, el legislador marplatense señaló que “el Congreso también tiene que defender este beneficio para los vecinos, tal como hizo ayer rechazando los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica”.

“Se quita las zonas frías sin que hayan cambiado las temperaturas que justificaron el beneficio y tampoco mejoraron las condiciones económicas: todo lo contrario”, advirtió el diputado bonaerense de Unión por la Patria (UxP).

Acto seguido, Pulti agregó: “el poder adquisitivo se deteriora producto de las políticas económicas de Milei. La industria cae, hay menos trabajo y las jubilaciones no alcanzan a cubrir la canasta mínima”.

Al remarcar la importancia de sostener derechos adquiridos, Pulti subrayó el rol del Congreso. “Así como ayer se defendió la universidad pública y la salud pediátrica frente a los vetos presidenciales, ahora también corresponde que el Congreso defienda a los vecinos y vecinas del sur y sudeste bonaerense que necesitan este”.

Vale recordar que, la Ley 27.637 de Zonas Frías, sancionada en 2021, reconoció una realidad concreta: en ciudades como Mar del Plata y la región el consumo de gas es mayor por las condiciones climáticas. Por eso se establecieron descuentos del 30% y del 50% en las facturas de los usuarios residenciales, entidades de bien público y clubes de barrio.

“La decisión aprobada en la Cámara de Diputados bonaerense expresa con claridad la preocupación frente a la pérdida de un derecho que impacta en la vida cotidiana de miles de familias”, subrayó el legislador.

En esa línea, Pulti cerró: “El gobierno nacional pretende ajustar también sobre la calefacción de los hogares, pero los bonaerenses no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se les quita a nuestros vecinos lo que les corresponde por justicia. El Congreso debe estar a la altura y frenar este atropello”.

En paralelo al proyecto del legislador de Unión por la Patria, los diputados también dieron luz verde a un proyecto de Micaela Olivetto que planteaba “el rechazo al proyecto de Presupuesto 2026 que procura dejar sin efecto la ampliación del régimen de Zona Fría establecida por la ley nacional 27.637”.

Es preciso mencionar que, ambas iniciativas fueron respaldadas también por las diputadas de Unión por la Patria (UxP), Maite Alvado, Maria Fernanda Bevilacqua, y por el legislador del bloque UCR + Cambio Federal, Emiliano Balbín.

Efemérides - 19 de Septiembre
Día Nacional del Chamamé. Es en honor a Tránsito Cocomarola que fallece el 19 de septiembre de 1974
Día de San Genaro, obispo y mártir
Día del Instrumentador Quirúrgico
Día del Preceptor
1800Nace el marino y luchador por la independencia Argentina, Tomás Espora(f 25 de julio de 1835)
1821El Fuerte de El Callao en Perú cae bajo el poder del Gral San Martín, procedente de Chile
1921Se inaugura el Teatro Nacional Cervantes
1928Walt Disney estrena el cortometraje "Steam Boat Willie", primera película sonora de dibujos animados, con Mickey Mouse de protagonista
1948Nace el actor, Jeremy Irons
1955Caída de Perón. En la madrugada el crucero "9 de Julio" de la Armada Argentina abre fuego sobre los depósitos de combustible del puerto de Mar del Plata
1968Muere el ex diputado nacional peronista, periodista y escritor, John William Cooke
1974Nace el dirigente de la UCR, Nicolás Maiorano
1981Nace el "Mago sin Dientes", Pablo Miguel Cabaleiro
1983Fallece el ex jugador y ex técnico de fútbol, Angel Amadeo Labruna
1985Muere el escritor, Italo Calvino
1985Un terremoto de 7,8º sacude a México, dejando un saldo de 5712 muertos
1986Deja de existir el músico, Osvaldo Sosa Cordero
1994Haití es invadida por 24.000 soldados estadounidenses
1994Muere el actor, Alberto Closas
2006Condenan al represor Miguel Etchecolatz a cadena perpetua por asesinatos, secuestros y torturas
2013Murió el creador de Nintendo, Hiroshi Yamauchi
2015En Miami, Estados Unidos, finaliza sus transmisiones Sábado Gigante con Don Francisco, el programa de mayor duración en la historia de la televisión mundial con 53 años al aire
2017300 muertos por el terremoto de 7,1 grados que sacudió México
2024Murió el actor y director, Daniel Fanego
2024Quedó detenido el exfuncionario de la Alianza, Enrique Mathov por la represión en 2001(gobierno de Fernando de la Rúa)