Cazador de
Noticias
Lunes - 22 de Septiembre de 2025 10:55
La Provincia creó la Ruta del Olivo para potenciar la producción y el turismo en el Sudoeste Bonaerense

Con el objetivo de fomentar la producción y el turismo en el sudeste, el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense oficializó la creación de la Ruta del Olivo mediante la Resolución 142/2025.

Se trata de una experiencia que ya tienen provincias como Mendoza o San Juan y que en este caso involucra a una docena de partidos más australes de la provincia: Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villarino , Patagones, Guaminí, Coronel Suárez, Coronel Pringles y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado.

Las características del suelo y el clima en el Sudoeste Bonaerense permiten desarrollar productos de oliva con propiedades químicas y organolépticas distintivas.

En esas jurisdicciones se localizan actualmente 48 explotaciones olivícolas que ocupan más de 2.500 hectáreas que albergan 350.000 plantas cuya producción anual estimada supera el millón de litros de aceite de oliva, parte de la cual es enviada a la región de Cuyo, para mejorar la calidad de los aceites cuyanos.

Lo que se busca es posicionar a la región como referente en la elaboración de aceites de oliva y aceitunas de mesa de alta calidad, a la par de incentivar otras actividades paralelas, como el agroturismo, la gastronomía, la hotelería y el comercio. En definitiva, como en todos estos casos, se busca fortalecer las cadenas de valor y generar empleo local.

Además la resolución dejó establecido que la tercera semana de marzo de cada año es la Semana del Olivo Bonaerense. La fecha elegida coincide con la previa a la Fiesta Provincial del Olivo que se desarrolla anualmente en Coronel Dorrego.

El proyecto fue elaborado junto con el Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste, articulando políticas públicas orientadas al arraigo, la diversificación productiva y el crecimiento del interior bonaerense.

Entre sus metas, la ruta del olivo propiciará el desarrollo de eventos y festivales temáticos relacionados con el aceite de oliva, como catas, talleres y visitas guiadas, incentivando la interacción entre productores, turistas y la comunidad local.

Efemérides - 22 de Septiembre
2022Falleció Carlitos Balá
Día de San Mauricio
Día del Tintorero
Día Internacional del Mimo
Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC)
Día Mundial Sin Automóvil
1792La Convención establece la República en Francia
1875Se inaugura en la Argentina la comunicación telegráfica
1924Nace el cantante, Alejandro Washington Alé “Alberto Podestá”
1940Nace en Pergamino, la actriz Mercedes Carreras
1950Nace el conductor radial y televisivo, Ricardo Pérez Bastida
1958Nace el tenor, Andrea Bocelli
1964Se estrena en Broadway, El Violinista en el tejado
1967Nace Claudio Fabián "Chiqui" Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino
1983Se estrena la película, “No habrá más penas ni olvido”
1993Se aprueba la reforma previsional
2007Muere el mimo, Marcel Marceau
2013Falleció el empresario Julio Werthein
2015La empresa Volkswagen admite que hay 11 millones de automóviles con software trucado para falsear datos de emisiones contaminantes
2016Falleció la actriz, Lucrecia Capello
2020Murio el actor, Michael Lonsdale
2020Murió la cantante Ramona Galarza(Ramona Modesta Onetto Galarza) "La Novia del Paraná"
2024Falleció el conductor y productor musical de la movida tropical, La Tota Santillán(Ricardo Daniel Carías)
2025Ousmane Dembélé(PSG) es el ganador del Balón de Oro 2025