Cazador de
Noticias
Domingo - 21 de Septiembre de 2025 23:35
“Estamos ante el genocidio del pueblo palestino, que ya lleva 2 años”, sostuvo Victoria Pi de la Serra, de la organización Mar del Plata con Gaza

En diálogo con Cazador de Noticias, Victoria Pi de la Serra integrante de la organización Mar del Plata con Gaza, denunció que “estamos ante un genocidio que ya lleva 2 años, que es transmitido globalmente y que no ha generado las acciones de impedimento para que estos actos no se sigan cometiendo”.

Acto seguido, subrayó que “no solamente no se ha parado este genocidio, sino que se ha profundizado. De hecho, el viernes pasado, con la resolución que salió y que la Argentina votó en contra respecto al cese al fuego y la el reconocimiento de dos estados, lo que ha hecho el régimen israelí es profundizar las agresiones sobre Gaza, generando el desplazamiento y la necesidad de desplazamiento de todo el norte hacia el sur. Hay hoy 90.000 palestinos que están resistiendo y que no quieren abandonar la ciudad de Gaza. Pero la realidad es que además hay no solamente una hambruna programada, sino que además los bombardeos son incesantes con drones y aviación”.

Asimismo, destacó que “en el marco del contexto en el cual la cancillería argentina justamente vota en contra del cese al fuego y de detener el genocidio en Gaza mientras tenemos un presidente que manifiesta que defiende de manera incondicional al Estado de Israel, tener una voz en el Congreso de la Nación que diga, como lo hizo el diputado Nicolás Massot,: ´Muchachos, acá lo que se está cometiendo es genocidio´, nos parece sumamente y que voces como la de Cristina Fernández de Kirchner lo ponga sobre la mesa, también nos parece un acto relevante, que colabora en que esto empiece a ser una agenda inevitable”.

Remarcó, además, que “hay un alineamiento político e ideológico que se expresa, por ejemplo, en la persecución, en la censura, que son todas prácticas del régimen israelí que se vienen a poner en práctica en la Argentina. Nosotros no solamente hemos denunciado el procesamiento de la diputada nacional Vanina Biasi por una serie de comentarios realizados en la red social X en los cuales comparó al Estado de Israel con el régimen nazi. También, hace unas semanas, la Asociación de Fileteadores Porteños que tenían una muestra programada en el ex Centro Cultural Néstor Kirchner, hoy mal llamado Palacio de la Libertad, decidieron bajar la muestra porque el requerimiento hacia los artistas era sacar el contenido político que básicamente eran dos cuestione: universidad pública y genocidio en Gaza. En el medio de las negociaciones les dijeron. ´Bueno, dejen lo de la educación, pero Gaza no´. O sea, Gasa estaba prohibido como cuestión a visibilizar, y lo que hicieron los artistas con un gran coraje fue bajar la muestra y trasladarla a otro lugar”.

“Se han sumariado a docentes, se han procesado a docentes por hablar del genocidio que se está cometiendo en Palestina. Entonces, nosotros tenemos aquí en la Argentina no solamente esta cuestión de la crueldad y de la invisibilización de Gaza, sino que lo que se invisibiliza, lo que se censura y lo que se persigue es la denuncia y la resistencia a las injusticias. Eso es lo que se busca. Así como le pegan a los jubilados los miércoles porque quieren acallar las voces y no lo transmiten, tampoco transmiten Gaza, pero es parte del mismo esquema opresivo que lo que busca es disciplinar y apagar cualquier foco de resistencia, de lucha y de cuestionamiento”, concluyó.

Efemérides - 21 de Septiembre
1961Nace el humorista, actor y guionista, Diego Capusotto
Comienza la Primavera en el Hemisferio Sur
Día de la Bibliodiversidad
Día de la Cosmetóloga
Día de la Sanidad
Día de San Mateo
Día del Artista Plástico
Día del Estudiante
Día del Fotógrafo
Día Internacional de la Paz
Día Mundial del Alzheimer
1792La Convención declara la Revolución Francesa y la abolición de la monarquía
1860Muere el filósofo, Arthur Schopenhauer
1863España reconoce la independencia argentina
1884Abre en el barrio de Almagro en Buenos Aires, Rivadavia y Medrano, la confitería Las Violetas
1888Llegan a Buenos Aires los restos mortales de Domingo Faustino Sarmiento, fallecido el 11 de septiembre en Asunción, República del Paraguay
1929Nace el actor, Héctor Alterio
1938Nace el músico, Jaime Torres(f 24 de diciembre de 2018)
1947Nace el escritor, Stephen King
1969Nace el actor, Pablo Echarri
1971Fallece del científico, Bernardo Houssay
1981Nace el cantante, Luciano Pereyra
1983Nace el jugador de básquetbol, Maximiliano Maciel
1992Falleció el productor y director de cine y TV, David Stivel
2011Cristina Fernández de Kirchner respalda en la ONU la creación de Palestina
2013Falleció la actriz, Elena Tasisto
2014Murió la actriz, Cecilia Cenci
2018Murió el radiodifusor marplatense, Jorge Victor Lombardo(FM KLA)
2021El Gobierno anunció que dejará de ser obligatorio el uso de barbijos en la vía pública
2023Falleció el periodista, Mario Wainfeld