En la última reunión de la comisión de Seguridad del HCD de General Pueyrredon volvió a imponerse la mayoría automática para archivar un expediente que buscaba realizar una investigación interna administrativa sobre la muerte de Gustavo Héctor Cabello, un hombre en situación de calle que falleció el 1° de julio pasado, y requería la presencia en el Concejo Deliberante del secretario de Seguridad y de la secretaria de Desarrollo Social para dar explicaciones sobre los operativos realizados en 2025 con personas en situación de calle.
La muerte de Cabello había generado una fuerte conmoción en Mar del Plata. Vecinos denunciaron ante los medios de prensa que la víctima, la cual dormía en la vía pública y un garage cedido por un vecino, era perseguido por la Patrulla Municipal, les robaban sus pertenencias y la víctima tenía temor a los efectivos. Estas circunstancias impulsaron el pedido de investigación para esclarecer responsabilidades municipales.
Más allá de electorado haya se haya pronunciado contra la mayoría propia del oficialismo y de las promesas “nuevos aires” formuladas por el radicalismo, volvió a imponerse la mayoría automática como ocurrió días atrás en la comisión de Salud Comunitaria, mediante una moción del concejal radical Daniel Nuñez - quien ocupó el cuarto lugar en la lista del abadismo denominada Nuevos Aires-, para frenar el tratamiento de un expediente, en el que se unificaron sendos proyectos impulsados por las ediles de Unión por la Patria, Valeria Crespo, y de Acción Marplatense, Eva Ayala, para que el Cuerpo exprese preocupación ante la posibilidad de que nuestro distrito sea eliminado o exceptuado del Régimen de Zona Fría y solicitando la continuidad del Régimen para los habitantes del Partido de General Pueyrredon.
Aunque no fue el único expediente que la mayoría automática frenó en aquella oportunidad. Previamente y, a instancias de la moción de otro edil radical, en este caso Gustavo Pujato, quien fue el encargado de pedir que quedase en comisión un proyecto de ordenanza creando en el ámbito del Partido de General Pueyrredon el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas Mayores, aduciendo que faltaban los informes del EMDER y de la Secretaría de Desarrollo Local - cuyo titular Fernando Muro fue reelecto concejal en los comicios del domingo - , pese a que los informes de las Secretarías de Desarrollo Social y de Participación Ciudadana son favorables y que la falta de respuesta del ente y de la restante secretaría se demoran desde hace un año y medio.
