Cazador de
Noticias
Lunes - 22 de Septiembre de 2025 13:49
El Gobierno nacional adelantó un feriado y habrá un nuevo fin de semana largo de cuatro días

El Gobierno de Javier Milei anunció una modificación en el calendario de feriados por medio de un “enroque intempestivo”, con un fin de semana largo de cuatro días especiales para descansar o realizar una escapada.

La medida quedó plasmada en el Decreto 614/2025 dentro de las nuevas reglas para los feriados trasladables, implementando un día no laborable para esta oportunidad.

En esta ocasión, la Jefatura de Gabinete estableció de ahora en adelante que los feriados que caigan en sábado o domingo ahora podrán correrse al viernes anterior o al lunes posterior.

Este “enroque” permitirá a los argentinos disfrutar de cuatro días de descanso, una oportunidad para planificar escapadas y dinamizar el sector turístico.

Cuándo caerá el feriado especial de cuatro días

Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.

Sábado 22 y domingo 23 de noviembre: Fin de semana.

Lunes 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional se celebra cada 20 de noviembre en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.

En este feriado honra la defensa de la soberanía nacional frente a la intervención extranjera, específicamente de las fuerzas anglofrancesas, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.

La Batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento en el que las fuerzas nacionales resistieron el avance de una flota anglofrancesa que intentaba navegar por el río Paraná para imponer el libre comercio y presionar políticamente al país.

Así las cosas, la resistencia argentina simbolizó la determinación de defender la soberanía nacional frente a intereses imperiales.

Efemérides - 22 de Septiembre
2022Falleció Carlitos Balá
Día de San Mauricio
Día del Tintorero
Día Internacional del Mimo
Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC)
Día Mundial Sin Automóvil
1792La Convención establece la República en Francia
1875Se inaugura en la Argentina la comunicación telegráfica
1924Nace el cantante, Alejandro Washington Alé “Alberto Podestá”
1940Nace en Pergamino, la actriz Mercedes Carreras
1950Nace el conductor radial y televisivo, Ricardo Pérez Bastida
1958Nace el tenor, Andrea Bocelli
1964Se estrena en Broadway, El Violinista en el tejado
1967Nace Claudio Fabián "Chiqui" Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino
1983Se estrena la película, “No habrá más penas ni olvido”
1993Se aprueba la reforma previsional
2007Muere el mimo, Marcel Marceau
2013Falleció el empresario Julio Werthein
2015La empresa Volkswagen admite que hay 11 millones de automóviles con software trucado para falsear datos de emisiones contaminantes
2016Falleció la actriz, Lucrecia Capello
2020Murio el actor, Michael Lonsdale
2020Murió la cantante Ramona Galarza(Ramona Modesta Onetto Galarza) "La Novia del Paraná"
2024Falleció el conductor y productor musical de la movida tropical, La Tota Santillán(Ricardo Daniel Carías)
2025Ousmane Dembélé(PSG) es el ganador del Balón de Oro 2025