El Gobierno de Javier Milei anunció una modificación en el calendario de feriados por medio de un “enroque intempestivo”, con un fin de semana largo de cuatro días especiales para descansar o realizar una escapada.
La medida quedó plasmada en el Decreto 614/2025 dentro de las nuevas reglas para los feriados trasladables, implementando un día no laborable para esta oportunidad.
En esta ocasión, la Jefatura de Gabinete estableció de ahora en adelante que los feriados que caigan en sábado o domingo ahora podrán correrse al viernes anterior o al lunes posterior.
Este “enroque” permitirá a los argentinos disfrutar de cuatro días de descanso, una oportunidad para planificar escapadas y dinamizar el sector turístico.
Cuándo caerá el feriado especial de cuatro días
Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.
Sábado 22 y domingo 23 de noviembre: Fin de semana.
Lunes 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional se celebra cada 20 de noviembre en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.
En este feriado honra la defensa de la soberanía nacional frente a la intervención extranjera, específicamente de las fuerzas anglofrancesas, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
La Batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento en el que las fuerzas nacionales resistieron el avance de una flota anglofrancesa que intentaba navegar por el río Paraná para imponer el libre comercio y presionar políticamente al país.
Así las cosas, la resistencia argentina simbolizó la determinación de defender la soberanía nacional frente a intereses imperiales.
