Los intendentes de Fuerza Patria que gobiernan distritos de la Quinta sección electoral, bajo el paraguas del Grupo de los 12, denunciaron este martes “el deterioro de la situación económica, social y productiva” de su región y le pidieron al presidente Javier Milei que recapacite.
Según expresaron en un comunicado, el interior bonaerense está padeciendo la paralización de obras públicas, la caída de salarios y la falta de incentivos para la generación de nuevos puestos de trabajo. También se perciben como un problema la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y el vaciamiento del sistema de salud.
“No podemos dejar de alertar sobre la paralización de la obra pública responsabilidad del Gobierno nacional y la caída de los salarios y la falta de incentivo para la generación de nuevos puestos de trabajo”, indicaron.
Asimismo, los jefes comunales mencionaron “la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados a raíz de los salvajes recortes; el vaciamiento del sistema de salud, afectando la calidad de miles de personas; y el abandono total de las funciones del Estado Nacional en termino generales”.
Pedido por la Zona Fría
Asimismo, expresaron su preocupación frente al proyecto de Presupuesto 2026 que contempla la eliminación del beneficio de la Zona Fría en la tarifa de gas, medida que, de concretarse, impactará en unos 90 distritos y afectará a 1,3 millones de hogares bonaerenses.
También advirtieron que las decisiones macroeconómicas y la política cambiaria afectarán gravemente a la próxima temporada turística. “Nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que corresponden al Gobierno nacional. Llamamos al presidente Javier Milei a recapacitar, a garantizar los fondos coparticipables que le pertenecen por ley a la Provincia, y a apostar al federalismo y al bienestar general”, expresaron.
Hacia adentro, el Grupo de los 12 también dejó un mensaje para el peronismo, hoy con el sello electoral Fuerza Patria. “La unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra Provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste”, indicaron.
El comunicado está firmado por Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walter (Pila), Juan de Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores), Héctor Olivera (Tordillo).
