Cazador de
Noticias
Martes - 23 de Septiembre de 2025 17:39
La UCIP exige mantener la Zona Fría y retenciones cero para la pesca

En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.

En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.

Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.

Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.

Efemérides - 23 de Septiembre
Día de San Pío de Pietrelcina
Día de las Bibliotecas Públicas
Día Internacional de las Lenguas de Señas
Día Internacional de Lucha contra la Explotación Sexual
Día Mundial del Perro Adoptado
Día Provincial de la Lucha contra las adicciones
1778Nace Mariano Moreno(f 4 de marzo de 1811)
1850Muere José Gervasio de Artigas
1923Fundación de la Asociación Italiana de Ex Combatientes de MDP
1939Muere Sigmund Freud, padre del psicoanálisis
1943Fundación del Club Regatas y Pesca Mar Chiquita
1943Nace el cantante, Julio Iglesias
1947El Gral. Juan Domingo Perón firma el decreto del voto femenino
1949Nace el músico, Bruce Springsteen
1952Por primera vez se transmite un evento deportivo a través de un circuito cerrado de televisión hogareña, fue el antecedente de la TV por cable
1968Nace el músico, Chango Spasiuk
1969Se difunde el rumor de que Paul McCartney había muerto
1973La fórmula Perón-Perón gana las elecciones presidenciales
1973Muere el poeta, Pablo Neruda
1987Muere el poeta, Homero Expósito
1988Nace en Tandil el tenista, Juan Martín del Potro
2008Lanzamiento inicial del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes
2014Muere en Mar del Plata víctima de la inseguridad, el taxista Rubén Cufré
2018Murió el corredor de TC, Juan Marcos Angelini en un accidente aéreo
2019Lionel Messi recibió el premio The Best de la FIFA