En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria de la UCIP, donde los socios de la entidad renovaron su confianza unánimemente en el equipo de gestión, el presidente Blas Taladrid reclamó sobre dos medidas del Gobierno Nacional que afectan a la ciudad, pidiendo sostener el consumo local y fortalecer la inversión productiva.
En ese contexto , Taladrid solicitó mantener a Mar del Plata dentro de la “zona fría” en las tarifas de gas, señalando que su eliminación atenta contra el consumo, ya que implica mayores gastos para las familias en este servicio vital, lo que reduce el poder adquisitivo ya golpeado de los hogares y, por ende, el consumo interno en los comercios de la ciudad, acrecentando la caída de ventas. Por ello, instó a implementar normas que incrementen el poder adquisitivo y fomenten el consumo, en lugar de modificaciones que asignan erogaciones en gastos fijos de los hogares más altos y restringen el consumo en otras actividades.
Asimismo, reclamó equiparar a la pesca con el campo y destacó la necesidad de reconocerla como una economía regional. Subrayó la importancia de que la eliminación de retenciones a la exportación se extienda a todas las economías regionales, en la necesidad de mantener el trabajo en las diferentes zonas del país, y la diversificación de la matriz productiva nacional. Argumentó que en país con un amplio litoral marítimo como la Argentina, y una ciudad que tiene el principal puerto pesquero del país, cada peso retenido a un sector que aporta cerca de 800 millones de dólares anuales a la economía, representa menos capital para las empresas, limitando la reinversión, el crecimiento y, en el actual esquema recesivo, la capacidad de mantener las empresas y sus fuentes de trabajo.
Asistieron más de 100 empresas de diferentes rubros y cámaras del sector, con la participación de destacados empresarios locales como Antonio Solimeno, Luis Terry Artusa, Claudia Álvarez Argüelles, Domingo Contessi, Fernando Bartucci, Daniel Suffreddini, Oscar Llorente y Gabriel Scornaienchi.
