Cazador de
Noticias
Miércoles - 24 de Septiembre de 2025 12:45
El frigorífico Anselmo de Tres Arroyos presentó quiebra y dejó más de 100 trabajadores en la calle

En las últimas horas, el Frigorífico Anselmo S.A. presentó un pedido de quiebra ante el Juzgado Civil y Comercial del municipio bonaerense de Tres Arroyos, lo que implica el cierre de la histórica planta y el despido de alrededor de 100 empleados, medida que deja un importante impacto social y económico para la ciudad.

Es preciso mencionar que, la presentación formal se ampara en las disposiciones de la Ley de Quiebras, y el juez interviniente deberá designar un síndico quien asumirá el control de los bienes de la empresa, su administración, la protección de activos, la verificación de deudas y cuentas a cobrar así como la atención de reclamos civiles y laborales derivados del proceso.

Aunque la quiebra de Anselmo tiene un carácter definitivo, el procedimiento judicial de la mencionada Ley prevé etapas para que terceros interesados puedan presentar propuestas de reactivación o hacerse cargo de la empresa, siempre que cumplan los requisitos que defina el síndico y el juzgado.

En tanto, los directivos de Anselmo reconocieron que la imposibilidad de afrontar sus compromisos financieros, combinada con una caída sostenida en la producción y la falta de recursos operativos, llevó a la decisión de interrumpir las actividades y buscar la quiebra como único camino viable ante la gravedad de la situación.

Para comunicar formalmente esta determinación, se convocó a una asamblea general del personal trabajador este miércoles a las 9 de la mañana, en la que el gremio informó la situación a los empleados de Anselmo y estableció los pasos a seguir frente al proceso judicial en curso.

En esa convocatoria también participaron trabajadores que recientemente habían aceptado retiros voluntarios, muchos de los cuales solo cobraron la primera cuota del acuerdo, mientras que en el plantel afectado se encuentran 76 operarios. Por otro lado, unos veinte trabajadores habían cerrado convenios de retiro voluntario previo a la quiebra, por lo que su se suman ambas cifras, el total de personas directamente afectadas asciende a cerca de 100 empleados.

Es preciso mencionar que, la medida que tomó el frigorífico Anselmo de Tres Arroyos no solo desfinancia una fuente de trabajo local, sino que arrastra consecuencias para toda la cadena productiva colindante: proveedores, contratistas locales, comercios de apoyo y el poder adquisitivo en la comunidad tresarroyense. Es que, la pérdida de un frigorífico con trayectoria genera incertidumbre generalizada en el distrito.

Finalmente, el cierre de Anselmo se enmarca en un contexto más amplio de crisis industrial en la provincia de Buenos Aires, donde numerosas empresas y fábricas históricas enfrentan dificultades operativas, despidos masivos y cierre de plantas, lo que despierta preocupación entre los legisladores, los gremios y las autoridades municipales correspondientes.

Anselmo se suma a la lista de fábricas y empresas quebradas de la provincia de Buenos Aires

Es preciso mencionar que, en este mismo año, en el municipio bonaerense de Olavarría se consumó el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales en la localidad de Hinojo, propiedad del grupo chileno CPMC, lo que dejó sin empleo a más de 100 trabajadores directos y causó temor por el traslado de maquinaria al exterior.

Al mismo tiempo, la empresa Cerro Negro, que tiene plantas en Olavarría, Córdoba y Campana, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que podría afectar hasta 500 puestos de trabajo, con posible suspensión o despidos escalonados si no prospera una reactivación.

A principios de este mes, la localidad bonaerense de Pilar sufrió el cierre repentino de la fábrica Ilva Porcellanato, que dejó en la calle a 300 operarios, algunos de los cuales denunciaron que fueron notificados por telegrama sin previo aviso ni diálogo con las autoridades.

Por caso, en el distrito de San Fernando los trabajadores presenciaron la clausura de una planta de Avon/Natura que empleaba a 293 personas, que denunciaron que fueron “despedidos sin procedimiento preventivo previo ni aviso formal”, y que la medida sorprendió a muchos al no poder ni siquiera ingresar al predio a retirar sus pertenencias.

De esta manera, el frigorífico Anselmo radicado en Tres Arroyos se enlista con las decenas de fábricas y empresas que cerraron sus puertas a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires, y que no sólo impactan en la actividad productiva de las localidades que ya se encuentran en crisis, sino también en la economía de las familias que perdieron sus empleos.

Efemérides - 24 de Septiembre
1812Batalla de Tucumán: las fuerzas del Gral.Belgrano vencen a las españolas en el Campo de las Carreras
Día de Nuestra Señora de la Merced
Día del Colectivero
Día del Trabajador de la Industria Química
Día Mundial de la Investigación del Cáncer
1541Muere el médico y químico, Paracelso
1875Fundación de la Ciudad de Suipacha
1880Buenos Aires fue nombrada Capital de la República
1882Fundación de la Ciudad de Coronel Pringles
1886Se funda la localidad de Vivoratá
1910Se funda el Club Atlético Sarmiento de Resistencia, Chaco
1928Aparecen en Buenos Aires los primeros Colectivos, un invento argentino. Desde Plaza de Mayo a Floresta por 20 centavos
1928Nace el ilusionista, René Lavand(f 7 de febrero de 2015)
1940Nace la cantante, Amelita Baltar
1942Nace el fotógrafo, José María Honaine
1948Nace la marcha "Los muchachos peronistas"
1961Nace la locutora, Elizabeth Vernaci
1964Nace el cineasta, Miguel Monforte
1972Nace el actor, Pablo Rago
1974Nace el DT de fútbol, Damián García
1988Ben Johnson gana la carrera de 100 metros en los Juegos de Seúl batiendo el récord mundial, 9s 79/100
1990El Soviet Supremo aprueba el pasaje al libre mercado
2004Muere la escritora, Françoise Sagan
2006Abre sus puertas en Mar del Plata, el Centro Cultural América Libre
2010Muere Jorge “El Gigante” González, el basquebolista más alto de la historia argentina
2011Enorme apagón afecta la zona centro y norte de Chile
2012Más de 100.000 turistas eligieron Mar del Plata en el fin de semana largo
2013Murió la periodista, Claudia Selser
2017Murió la dirigente de la UCEDE y ex funcionaria menemista, María Julia Alsogaray