Mientras las bancadas del PRO, La Libertad Avanza y la Coalición Cívica (CC-ARI), optaron por la abstención, la Unión Cívica Radical (UCR) - como aconteció en comisiones - se diferenció acompañando con su voto positivo a la oposición en la aprobación unánime sendos expedientes vinculados al Régimen de Zona Fría, impulsados por Acción Marplatense y Unión por la Patria por lo cuales el Cuerpo expresó la preocupación ante la posibilidad de que el Partido de General Pueyrredon quede eliminado del Régimen de Zona Fría, solicitando al intendente Guillermo Montenegro que realice las gestiones necesarias para defender la continuidad de este beneficio para los vecinos.
En el marco del debate, la edil de AM Eva Ayala fundamentó que “tenemos un invierno asimilable a las zonas patagónicas y, evidentemente, requerimos sostener este régimen porque entendemos que no es un privilegio, sino que hay una cuestión que concierne a la justicia territorial, es decir la forma en que nosotros vivimos. Un impacto del 30 o 50% en las facturas de gas para más de 260 mil hogares sería de importante relevancia que complicaría y encarecería aún más la vida cotidiana de las familias de la ciudad de Mar del Plata, que golpea al bolsillo de los jubilados, pensionados y personas con menos ingresos , pero que, también, agrava la recesión que ya sienten hoy nuestras Pymes, que tiene que ver con lo que sucede en los comercios de nuestra ciudad y en nuestra industria local”.
Remarcó, además, que “la zona fría sostuvo el consumo e hizo un aporte central en ese sentido, lo hizo sosteniendo parte del empleo y fue un alivio para los marplatenses. Por lo tanto, no alcanza con la manifestación del Concejo Deliberante, entendemos que el intendente tiene que liderar este reclamo y la defensa de un derecho de los marplatenses y batanenses, y levantar la voz , a través del gobierno municipal, para poder sostener el Régimen de Zona Fría ante una decisión injusta que se venía advirtiendo que podía ser una posibilidad, y finalmente en el Presupuesto 2026 esto no está considerado. Defender la dignidad y el bolsillo de los marplatenses y batanenses no puede ser convertido en un slogan tiene que ser algo central de la política del intendente municipal”.
Por su parte, la concejal de UP, Valeria Crespo, recalcó: “Si se aprueba la derogación lo que va a pasar es que los marplatenses y batanenses paguemos entre un 30% y un 50% más en la boleta de gas y esto tiene un impacto directo porque es un beneficio que llega a 260 mil usuarios en el Partido de General Pueyrredon , el 75% de los hogares están integrados a la red de gas natural por lo tanto tendría un impacto muy negativo . Además, es un golpe directo al poder económico de las familias en un contexto de clara crisis económica. Es importante que el Concejo Deliberante manifieste preocupación y solicite la plena vigencia de la ley que estamos hablando y que sea comunicado al Congreso de la Nación previo al tratamiento del presupuesto”.
Cerró el debate, el concejal del Frente Renovador Ariel Ciano resaltando que el Régimen de Zona Fría “es un derecho, no un beneficio”, en tanto desde las bancadas del Pro, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza se limitaron a pedir autorización para abstenerse, sin dar más explicaciones.
