En el marco de la 6ta sesión pública ordinaria del Concejo Deliberante, el edil de Unión por la Patria, Miguel Guglielmotti sostuvo que “el Gobierno de Milei se sigue endeudando mientras abandona la educación, la salud y la atención a la discapacidad”.
En tal sentido, esgrimió que “el Gobierno nacional es generoso con seis o siete productores agropecuarios, pero seguimos ajustando la educación pública, seguimos ajustando a las personas con discapacidad. Genera una medida de retenciones cero para los granos. Allí, deja de recaudar 0,25 puntos del Producto Bruto Interno, es el equivalente a la Ley de Financiamiento Universitario y de emergencias pediátricas sumadas o el equivalente a la ley de emergencia en discapacidad”.
Remarcó que “además de haber fracasado viven pidiendo auxilio financiero. Arrancó con un blanqueo de 20.631 millones de dólares”, y detalló: “dólar blend, liquidación de divisas 15.124 millones de dólares; Bopreales serie 1,2 y 3 suscribieron 10.000 millones de dólares; Repo, con bancos privados, 3.000 millones en total; préstamos del FMI, primer desembolso 12.396 millones de dólares; desembolso adicional del FMI, a pesar de no cumplir la meta, 2.069 millones de dólares . Plata que se va fugando, permanentemente se va fugando. Se dice que no se reglamenta la ley de emergencia en discapacidad porque no se dice de dónde salen los fondos. ¿Y toda esta plata? ¿Qué pasó? ¿Quién va a pagar todo este endeudamiento? Son varias generaciones de argentinos los que van a pagar este endeudamiento brutal, que aparte de recibirlo el país, se fuga”.
“Con un modelo que prioriza la especulación y la fuga de divisas, millones de argentinos quedan cada día más desprotegidos. Y ahora, además, entregan nuestra soberanía a los intereses de Estados Unidos”, concluyó sentenciando.
