Cazador de
Noticias
Viernes - 26 de Septiembre de 2025 09:55
Curas villeros alertan sobre el avance narco frente a un Estado ausente

El Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina se pronunció sobre el triple femicidio de Florencio Varela, cuestionando en duros términos “el corrimiento del Estado” en los territorios vulnerados.

El texto comienza señalando: “Ante los hechos horrorosos de esta semana que desembocaron en el brutal asesinato de tres chicas, habitantes de nuestros barrios populares, expresamos nuestro máximo repudio y consternación, sabiendo también que no es un hecho aislado sino que se suma a muchas otras situaciones preocupantes”.

“Además de esperar que la Justicia actúe en consecuencia –continúan-, declaramos estado de emergencia en lo que se refiere a acompañar la vida de los chicos, adolescentes y jóvenes de nuestras villas y barrios populares, en la línea de la prevención y la recuperación”.

“Apoyados en las expresiones de nuestro episcopado según las cuales el corrimiento del Estado deja espacio al crecimiento del narcotráfico, percibimos que el Estado le suelta la mano a la vida. Necesitamos un Estado presente, inteligente y efectivo. Vemos una fuerte desconexión entre la política y la realidad de nuestra gente. Sin embargo, sabemos —porque aquí vivimos— que hace décadas que el narcotráfico se enseñoreó en nuestras comunidades y barriadas. Con gran preocupación, las clases dirigentes miran hacia un lugar muy lejano a las necesidades concretas de nuestro pueblo humilde. Nos preocupan las intervenciones del Estado en las distintas jurisdicciones más pensadas para campañas políticas que conectadas con las necesidades de nuestra gente”.

“La urbanización de los barrios y la apertura de oportunidades es el camino frente a este flagelo”, advierten los Curas Villeros, y enumeran:

“La descomposición de la comunidad en nuestras parroquias, clubes, movimientos sociales, sociedades de fomento y centros de salud son consecuencia de un Estado que se retiró, sacando toda política pública, dejando tierra arrasada y arada para el crecimiento del narcotráfico, que empieza a tomar un lugar protagónico en la vida de nuestros barrios, con prestamistas, trata, soldaditos y muchas otras realidades en las que el narcotráfico se traga a los más pobres”.

“La insuficiencia de los comedores, planes sociales eliminados, oficinas del Estado corridas, obras en los barrios populares abandonadas, son muestras de la indefensión de nuestras comunidades”, concluye el escrito.

Efemérides - 26 de Septiembre
Día del Empleado de Comercio
Día de la Conciencia Ambiental
Día de San Cosme y San Damián, protectores de la medicina y de los médicos
Día Internacional de las Relaciones Públicas
Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes
1758Nace el Dr. Cosme Argerich, fundador de la Escuela de Medicina de Buenos Aires(f 14 de febrero de 1820)
1878Fundación de Maipú en la Provincia de Buenos Aires
1897Nace Giovanni Battista Montini, desde 1963 fue el Papa Pablo VI(f 6 de agosto de 1978)
1912Evaristo Carriego publica su último poema
1948Nace la cantante y actriz, Olivia Newton-John
1971Nace el conductor de radio y TV, Alejandro Fantino
1977Fundación de la Agrupación de Buzos Autónomos
1980Fundación del Rotary Club MDP Oeste
1992Fallece el locutor y conductor marplatense, Julio Ranel
2008Muere el actor, Paul Newman
2010Son hallados muertos a balazos en Mar del Plata, tres personas, dos hombres y una mujer, en la vivienda de Catamarca 2585
2011Fallece la Relacionista Pública y Organizadora de Eventos, Sylvia Caesar Rey
2012Falleció el presidente de Deportivo Camet, José Rodríguez
2015Murió el ex fiscal Norberto Quantín
2016El gobierno de Colombia y las FARC firmaron la paz
2017Falleció el integrante de organismos de derechos humanos en Mar del Plata, Alberto Toledo
2019Murió el ex presidente francés Jacques Chirac
2021Motochorros asesinaron al DJ Leandro "Lele" Gatti a la salida de un boliche de Playa Grande
2022Murió Carlos Pairetti, una leyenda del automovilismo argentino