En el marco de la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido aprobada en el Congreso, vetada por el Gobierno nacional, luego convalidada por el Parlamento y finalmente suspendida en su aplicación, este miércoles Prestadores Unidos MDP junto a organizaciones sociales, familias y colectivos de personas con discapacidad, llevaron adelante una nueva protesta en las escalinatas del Palacio Municipal.
Pero esta vez con presencia de efectivos de la Comisaria Primera, hecho que por su carácter intimidatorio, denunció el histórico militante de los derechos de la discapacidad Carlos Mattos, en diálogo con Cazador de Noticias.
“Es muy grave que hoy hayan mandado a la policía de la Comisaría Primera a modo de disciplinamiento social, pretendiendo intimidar al colectivo de personas con discapacidad y sus familias. Me da mucha lástima que gente de la policía que, también, forma parte de la clase trabajadora se preste a esto, a querer intimidar al pueblo , es realmente lamentable”, expresó Mattos.
Asimismo, señaló que “este hecho se suma al incumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue promulgada, pero que el Ejecutivo nacional está desbaratando el cumplimiento por la falta de asignación de los recursos de los que dispone pero le está pasando la pelota al Congreso. Sin embargo, el Ejecutivo no tuvo ningún problema en firmar algunos decretos para que vengan las Fuerzas Armadas norteamericanas a hacer prácticas acá, y muchos de esos gastos van a recaer sobre los bolsillos de los argentinos”.
“La soberanía de un pueblo es la calidad de vida de su gente, es preferible que los gastos que se van a desviar para que vengan los yanquis acá, se apliquen al cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que no mueve el amperímetro del presupuesto nacional, pero estamos viviendo bajo un régimen de extrema derecha y, evidentemente, es incompatible con todo esto”, concluyó.
