La diputada bonaerense del bloque UCR+Cambio Federal, Natalia Dziakowski, presentó en las últimas horas un proyecto de ley para limitar las “injustas e inequitativas” dietas que perciben los concejales y los intendentes de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
“Las dietas percibidas por los intendentes y los concejales son un caso realmente paradojal porque la inequidad e injusticia se observa respecto de otros empleados estatales y, por sobre todas las cosas, del ciudadano de cada uno de estos municipios, que con sus impuestos financian lo que luego resulta una desproporcionada asignación de los recursos municipales”, indica el proyecto de la legisladora del GEN.
En concreto, el proyecto de Dziakowski modifica los artículos 92 y 125 de la Ley Orgánica de las Municipalidades para que sumar dos topes: el monto de la dieta que percibe un concejal no podrá exceder el sueldo de un legislador bonaerense, mientras que el que reciba un intendente no deberá superar el salario mensual del Gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En los fundamentos de su iniciativa, Dziakowski explica que, debido a los diversos factores que entran en juego a la hora de calcular las dietas, varios municipios se ven más favorecidos que otros. Como este beneficio económico se define a raíz de la cantidad de ediles del Concejo, el sueldo básico del escalafón inferior administrativo y los adicionales que goce el trabajador, el texto establece un criterio unificador para promover la igualdad entre distritos en lo que respecta al número final de la dieta.
“Esta disparidad absoluta muchas veces genera verdaderas injusticias ya sea porque los sueldos de los ediles son bajos en función de la responsabilidad que importa su cargo, o por el contrario son excesivamente altos y no guardan proporción alguna con la tarea que se desarrolla”, apuntó la diputada de Bahía Blanca.
En esta línea, Dziakowski advirtió que las dietas de los intendentes son mucho más desproporcionales que las obtenidas por los concejales, alegando que los jefes comunales tienen “sueldos altísimos” que no se observan en ningún otro ámbito de la administración pública. “Son muy superiores al del propio Gobernador e incluso que el del Presidente”, aseguró.
“La Ley Orgánica de las Municipalidades establece un monto mínimo a percibir pero nada dice del máximo puesto que, si bien establece una escala máxima, el importe final dependerá de muchos otros factores, incluso de bonificaciones que, pudiendo ser dispuestas por decreto y en beneficio de los trabajadores municipales, impactan directamente en el propio sueldo”, subrayó la autora del texto.
Por eso, Dziakowski adelantó que este límite en la dieta de concejales e intendentes aportará un criterio de equidad adecuado a la realidad de la materia salarial de los cargos electivos municipales, y que responde “a la demanda ciudadana que clama por cambios y gestos realmente verdaderos”.
