Cazador de
Noticias
Lunes - 06 de Octubre de 2025 19:39
“Este fin de semana largo será un termómetro de la temporada que viene” , sostienen desde UTHGRA Mar del Plata

De cara al próximo fin de semana largo, en UTHGRA Mar del Plata destacan que será “un termómetro” de lo que podría esperarse para la temporada de verano. “Estos fines de semana traccionan turismo, y el turismo es el motor que impulsa el trabajo en la hotelería y la gastronomía”, expresó el secretario general, Pablo Santín.

Por ahora, las reservas hoteleras rondan el 40%, aunque desde el gremio confían en que ese número crecerá con el correr de la semana y, a la vez, con el pronóstico de buen tiempo que, por ahora, acompaña al fin de semana largo del 12 de octubre, históricamente considerado un punto bisagra que anticipa la pretemporada en Mar del Plata.

Santín reconoció que los últimos fines de semana "fueron flojos", con niveles de ocupación "bajos" y con demanda reducida en la gastronomía, debido principalmente a la retracción del consumo y al contexto económico, pero remarcó que "siempre los fines de semana largos y el turismo en general ayudan a sostener la actividad y el trabajo".

En esa línea, recordó que el próximo fin de semana largo estuvo "a punto de no existir", ya que el 12 de octubre este año cae domingo, pero celebró que "haya habido sensatez para dar lugar al feriado del viernes 10 y respetar este fin de semana que es histórico, tradicional y sobre todo necesario para los destinos turísticos como Mar del Plata".

Seguido, Pablo Santín subrayó: “Defendemos el trabajo de los hoteleros y gastronómicos, y en este último tramo de un año muy complejo es fundamental que la ciudad reciba visitantes, que la actividad se mueva. Cada mesa ocupada y cada habitación reservada representan puestos de trabajo para la gran familia hotelera y gastronómica".

Desde UTHGRA confían en que el fin de semana largo traiga alivio y señales positivas para el verano 2026.

“Esperamosque sea el primer impulso de una temporada que todos necesitamos que sea buena”, concluyó Santín.

Efemérides - 06 de Octubre
2010Muere el periodista Horacio Larrosa, creador del noticiero Nuevediario
Día de los Museos Municipales
Día de San Bruno, presbítero
Día del Circo Criollo
Día del Teatro Rioplatense
1780Se realiza en Buenos Aires la primera impresión por parte de los Niños Expósitos
1915Se crea la Caja Nacional de Ahorro Postal
1927Se estrena “El cantor de Jazz” (“The Jazz Singer”), primer largometraje sonoro
1951Stalin proclama que la Unión Soviética tiene la bomba atómica
1958Nace el utilero de Aldosivi, Jorge “El Flaco” Lareu
1972Nace la actriz, Julieta Ortega
1978Fundación de la Asociación de Podólogos Marplatenses
1978Nace el ex basquetbolista de Peñarol, Sebastián “Tato” Rodríguez
1978Nace la modelo, Pamela David
1981El presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar en El Cairo
1981Nace el ex jugador de fútbol, Fernando Telechea
1989Muere la actriz, Bette Davis
2000Renuncia Carlos “Chacho” Álvarez a la vicepresidencia de la República
2006Muere el cineasta, Eduardo Mignogna
2010Se lanza Instagram
2011Un temblor de 6,2 grados en la escala de Richter afecta a Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, y el norte de Santiago del Estero
2018Murió la soprano española Montserrat Caballé
2019Murió Peter "Ginger" Baker, uno de los grandes bateristas de la historia del rock
2020Murió el cantante de 'reggae' Johnny Nash
2020Murió el guitarrista Eddie Van Halen
2020Murió por coronavirus Ramón Ayala, titular de la Uatre
2021Falleció el periodista de automovilismo, Marcelo Vivo
2022Falleció en Colombia el ensayista y escritor Noé Jitrik
2022Un hincha de Gimnasia, "Lolo" Regueiro, perdió la vida, producto de un infarto, ante la represión policial en el estadio del Bosque, en el partido con Boca Juniors
2025José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados