Cazador de
Noticias
Lunes - 06 de Octubre de 2025 09:05
La caída de José Luis Espert, 10 mentiras y contradicciones en las explicaciones del ex candidato

La defensa pública de José Luis Espert sobre sus vínculos con el empresario detenido Federico "Fred" Machado, lejos de aclarar, sumó más dudas y expuso una serie de mentiras y contradicciones que terminaron por dinamitar su candidatura.

Un minucioso análisis del diario Página 12, firmado por los periodistas Raúl Kollmann e Irina Hauser, detalla al menos diez puntos oscuros en el relato del economista.Desde la falta de documentación respaldatoria hasta el ocultamiento de la verdadera naturaleza de su relación con Machado, la investigación periodística pone en jaque cada una de las “explicaciones” que dio el ahora ex candidato de Javier Milei.

Las 10 principales mentiras y contradicciones

El contrato inexistente: Espert justificó los US$200.000 como un adelanto por un asesoramiento, pero nunca exhibió el contrato que respaldara semejante pago. Su explicación carece de cualquier tipo de documentación.

No liquidó los dólares: Como exportador de servicios, debía ingresar los US$200.000 al país y liquidarlos al dólar oficial, según la comunicación A 6770 del Banco Central. No presentó ninguna evidencia de haberlo hecho.

La ruta sospechosa del dinero: La transferencia no provino de la empresa minera, sino de otra firma vinculada a la aviación y siguió un camino opaco a través de criptomonedas (OKX) y varias entidades bancarias.

¿Devolvió el adelanto?: Dijo que el trabajo se frustró por la pandemia, pero no aclaró si devolvió el desmesurado adelanto de US$200.000, una cifra que, según expertos, supera lo que cobran hasta ex presidentes de EE.UU.

Negó su cercanía con Machado: Afirmó que vio a Machado una sola vez, pero los registros de vuelo demuestran que viajaron juntos en al menos 5 de los 36 vuelos. Su ex jefa de prensa confirmó que "eran varias reuniones" y que Machado "opinaba y participaba" activamente.

Ocultó el financiamiento de la campaña: Los 36 vuelos privados, valuados en unos US$350.000, no fueron declarados como aportes de campaña. Su partido presentó gastos por cero pesos en aportes privados.

Machado, más que un aportante: Espert declaró judicialmente que Machado era un simple empresario que apoyaba su campaña. Sin embargo, testigos afirmaron que pagaba el combustible, el sueldo de los pilotos e incluso intentó ofrecerle la vicepresidencia a Marcelo Longobardi, actuando como el poder detrás del candidato.

Patrimonio y herencia: Justificó su crecimiento patrimonial por la herencia de su padre. Sin embargo, su ex vocera declaró que Espert mejoró su nivel de vida de manera ostentosa con el dinero de Machado, comprando un BMW de US$90.000 y una casa en Beccar.

La camioneta blindada: Nunca explicó por qué Machado le proporcionó una camioneta blindada con dos cédulas azules para que la tuviera a su disposición.

La cuenta en Estados Unidos: Aseguró que los US$200.000 ingresaron a una cuenta suya en EE.UU. declarada en Argentina. Sin embargo, su primera declaración jurada de 2022 no registraba cuentas en el exterior. Todo indica que la cuenta nunca fue declarada.

Efemérides - 06 de Octubre
2010Muere el periodista Horacio Larrosa, creador del noticiero Nuevediario
Día de los Museos Municipales
Día de San Bruno, presbítero
Día del Circo Criollo
Día del Teatro Rioplatense
1780Se realiza en Buenos Aires la primera impresión por parte de los Niños Expósitos
1915Se crea la Caja Nacional de Ahorro Postal
1927Se estrena “El cantor de Jazz” (“The Jazz Singer”), primer largometraje sonoro
1951Stalin proclama que la Unión Soviética tiene la bomba atómica
1958Nace el utilero de Aldosivi, Jorge “El Flaco” Lareu
1972Nace la actriz, Julieta Ortega
1978Fundación de la Asociación de Podólogos Marplatenses
1978Nace el ex basquetbolista de Peñarol, Sebastián “Tato” Rodríguez
1978Nace la modelo, Pamela David
1981El presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar en El Cairo
1981Nace el ex jugador de fútbol, Fernando Telechea
1989Muere la actriz, Bette Davis
2000Renuncia Carlos “Chacho” Álvarez a la vicepresidencia de la República
2006Muere el cineasta, Eduardo Mignogna
2010Se lanza Instagram
2011Un temblor de 6,2 grados en la escala de Richter afecta a Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, y el norte de Santiago del Estero
2018Murió la soprano española Montserrat Caballé
2019Murió Peter "Ginger" Baker, uno de los grandes bateristas de la historia del rock
2020Murió el cantante de 'reggae' Johnny Nash
2020Murió el guitarrista Eddie Van Halen
2020Murió por coronavirus Ramón Ayala, titular de la Uatre
2021Falleció el periodista de automovilismo, Marcelo Vivo
2022Falleció en Colombia el ensayista y escritor Noé Jitrik
2022Un hincha de Gimnasia, "Lolo" Regueiro, perdió la vida, producto de un infarto, ante la represión policial en el estadio del Bosque, en el partido con Boca Juniors
2025José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados