Cazador de
Noticias
Martes - 07 de Octubre de 2025 08:35
El trabajo informal trepa al nivel más alto en 17 años, 4 de cada 10 trabajadores están en negro

La informalidad laboral volvió a dispararse en la Argentina y alcanzó en el segundo trimestre del año el 43,2% de los ocupados, el valor más alto desde 2008, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA-Conicet).

El estudio, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, revela que cuatro de cada diez trabajadores carecen de cobertura previsional, impositiva o laboral. En comparación interanual, la informalidad subió 1,6 puntos porcentuales, un salto que refleja la persistencia del deterioro estructural del mercado de trabajo argentino.

Entre los asalariados, la tasa llega al 37,7%, mientras que entre los trabajadores por cuenta propia asciende al 62,5% y entre los empleadores al 22,2%. En total, los asalariados representan el 63% del empleo informal, seguidos por los cuentapropistas (34%).

Una realidad estancada desde 2008

El IIEP destaca que la tasa actual "iguala el nivel registrado en el cuarto trimestre de 2008" y es la más alta desde entonces, salvo por un pico transitorio en 2022. En los últimos 17 años, la informalidad asalariada "se ha mantenido en valores muy elevados, más allá de las fluctuaciones coyunturales".

La brecha salarial entre formales e informales también se mantiene profunda:

· "La penalidad promedio por informalidad es del orden del 44%", señala el informe.

· Esto significa que, a igualdad de edad, educación, región, sector y tipo de empresa, un trabajador informal gana $56.000 por cada $100.000 que percibe uno formal.

Jóvenes y adultos mayores, los más vulnerables

La informalidad golpea con fuerza a los jóvenes de 16 a 24 años, donde la tasa trepa al 63%. En ese grupo, seis de cada diez trabajan sin registrar, lo que refleja —según el informe— "las dificultades de inserción de los nuevos trabajadores en el mercado formal argentino".

En el otro extremo, los mayores de 65 años (60 en el caso de las mujeres) registran una informalidad del 51%, mientras que el grupo de 45 a 64 años muestra la menor incidencia, con 34,5%.

Los ocupados de entre 25 y 44 años, en cambio, presentan una tasa de 41,4%, cercana al promedio, pero explican casi la mitad del total de trabajadores informales, ya que concentran el 49% del empleo nacional.

Un problema estructural

El informe concluye que la elevada informalidad en Argentina "no responde solo a los ciclos económicos", sino a un entramado estructural de baja productividad, alta rotación y deficiente fiscalización laboral.

Los investigadores advierten que la situación se agrava en un contexto de inflación elevada y pérdida del poder adquisitivo, donde el trabajo informal, además de carecer de derechos, se vuelve una válvula de escape precaria ante la falta de empleo formal.

"La persistencia de este nivel de informalidad, pese a los distintos contextos macroeconómicos, muestra la dificultad del país para reducir un problema que atraviesa generaciones", concluye el documento.

Efemérides - 07 de Octubre
1930Nace el sacerdote, Carlos Mugica(asesinado el 11 de mayo de 1974)
Día de Nuestra Señora del Rosario o “Nuestra Señora de las Victorias”
Día Nacional de la Identidad Villera(Es en homenaje al padre Carlos Mugica)
1571Se libra la Batalla de Lepanto, que enfrenta a Turquía con España, Venecia y la Santa Sede
1849Muere el escritor Edgar Allan Poe
1931La dictadura de Uriburu proscribe al radicalismo
1931Nace Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz 1984(f 26 de diciembre de 2021)
1932El Poder Ejecutivo establece el “sábado inglés”
1939Nace el actor y humorista, Enrique Pinti(f 27 de marzo de 2022)
1951Fundación de la sociedad de fomento General San Martín
1952Nace Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa
1955Nace el productor y musicalizador, Juan Carlos Olivito
1957Un decreto implanta el estado de sitio durante treinta días en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires
1959La Unión Soviética lanza la nave espacial Luna 3 que transmite fotos del lado oscuro de la Luna
1959Nace el dirigente de SMATA, Martín Luis Pacci
1975Muere el cantor y compositor, “El Chango” José Ignacio Rodríguez
1978Nace la productora de radio y TV, Marta Villar
1989El ex presidente Carlos Menem indulta a los jefes militares involucrados en diversos delitos
1989Fundación de la Unione Regionale del Molise en Mar del Plata
2001Se inician los ataques estadounidenses contra Afganistán
2012El ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es reelecto al imponerse en las elecciones con 54,42 por ciento de los votos
2015Falleció la actriz y cantante, Elena Lucena
2015La FIFA suspende a su presidente, Joseph Blatter, y al vicepresidente y mandatario de la UEFA, Michel Platini, acusados de corrupción en ambas organizaciones
2016El ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ganó el premio Nobel de la paz
2021Murió el cineasta y ex secretario de Cultura de Nación, Jorge Coscia
2021Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner en la causa del Memorándum con Irán