Cazador de
Noticias
Martes - 07 de Octubre de 2025 10:04
Fred Machado contó que José Luis Espert le pidió un aporte monetario

Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico, rompió el silencio y contó en su versión de cómo fue su relación con José Luis Espert, el diputado libertario que quedó en el centro de la polémica por los aportes que recibió en su campaña.

Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019, y que ante el conocimiento de ese hecho lo llevó a renunciar a encabezar la lista en las elecciones legislativas de octubre.

En diálogo con radio Rivadavia, aseveró que Espert le preguntó: “¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, tras conocerse antes de los últimos comicios presidenciales. “La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, se explayó y agregó: “Estaban él, Nazareno (Etchepare, exjefe de campaña de Espert) y Clara (Montero Barré, la vocera del economista)”.

“Lo conozco en 2019. Nunca tenía interés en la política, al haberme ido de mi país, ver cómo se desarrollan otros países como China, acá hace 30 años comemos de la basura me decían”, inició su relato. “Lo conozco de casualidad, porque me gusta como habla. Espert era totalmente diferente al de 2025. No era un tipo agresivo, a través de un contacto que no viene al caso lo conozco”, detalló.

El empresario contó que él ayudaba a pequeñas organizaciones y que Espert primero le pidió su apoyo y luego una ayuda económica para su campaña, en un momento en que no tenía una gran estructura detrás. “Me decía que quería detonar al sistema, que tenía 58 años y quería cambiar el país. Me pareció una causa noble de un tipo con una personalidad media dura”, recordó.

La campaña presidencial de José Luis Espert

Machado se refirió a dos montos distintos que le habría girado a Espert. Por un lado, más de US$200.000 en concepto de asesorías personalizadas, aunque la cifra total del contrato dijo que no la recordaba. “Yo no me acuerdo la cifra final, era en cuotas, hay un contrato firmado, él (por Espert) lo apostilló y me mandó una copia”, recordó.

Por el otro, habló del monto que destinó, según él, para gastos de la campaña. “La plata para un tipo que gasta 1000 dólares al mes... si gasta 100.000 es mucho. Por mis ingresos, no me pareció un gasto muy importante. Le habré dado 100 o 150 lucas”, dijo.

“Cuando llegué a la Argentina ya tenían vicepresidente: Luis Rosales, un periodista de la CNN, yo ni lo conocía. Me dicen que vamos a hacer una reunión para planear la campaña a lo Dick Morris, que asesora hace 40 años a Clinton”, contó y añadió: “En la casa de Rosales estaban Espert, Clarita, Dick Morris, estaba uno que hacía encuestas, otro que parecía sacado de una película de los años 40, dos pibes jovencitos y Lilia Lemoine. Era muy bizarro todo”.

Con respecto a los vuelos, dijo que viajó junto al economista en 2 oportunidades y que no tiene registro de cuántos trayectos hizo el diputado con un avión que él le había puesto a disposición para la campaña. “Él tuvo un avión disponible, igual entre gitanos no nos tiremos las cartas; acá los políticos son todos delincuentes que se pagan las campañas con obra pública y aportes”, contó.

Efemérides - 07 de Octubre
1930Nace el sacerdote, Carlos Mugica(asesinado el 11 de mayo de 1974)
Día de Nuestra Señora del Rosario o “Nuestra Señora de las Victorias”
Día Nacional de la Identidad Villera(Es en homenaje al padre Carlos Mugica)
1571Se libra la Batalla de Lepanto, que enfrenta a Turquía con España, Venecia y la Santa Sede
1849Muere el escritor Edgar Allan Poe
1931La dictadura de Uriburu proscribe al radicalismo
1931Nace Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz 1984(f 26 de diciembre de 2021)
1932El Poder Ejecutivo establece el “sábado inglés”
1939Nace el actor y humorista, Enrique Pinti(f 27 de marzo de 2022)
1951Fundación de la sociedad de fomento General San Martín
1952Nace Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa
1955Nace el productor y musicalizador, Juan Carlos Olivito
1957Un decreto implanta el estado de sitio durante treinta días en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires
1959La Unión Soviética lanza la nave espacial Luna 3 que transmite fotos del lado oscuro de la Luna
1959Nace el dirigente de SMATA, Martín Luis Pacci
1975Muere el cantor y compositor, “El Chango” José Ignacio Rodríguez
1978Nace la productora de radio y TV, Marta Villar
1989El ex presidente Carlos Menem indulta a los jefes militares involucrados en diversos delitos
1989Fundación de la Unione Regionale del Molise en Mar del Plata
2001Se inician los ataques estadounidenses contra Afganistán
2012El ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es reelecto al imponerse en las elecciones con 54,42 por ciento de los votos
2015Falleció la actriz y cantante, Elena Lucena
2015La FIFA suspende a su presidente, Joseph Blatter, y al vicepresidente y mandatario de la UEFA, Michel Platini, acusados de corrupción en ambas organizaciones
2016El ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ganó el premio Nobel de la paz
2021Murió el cineasta y ex secretario de Cultura de Nación, Jorge Coscia
2021Sobreseyeron a Cristina Fernández de Kirchner en la causa del Memorándum con Irán