En el marco de la conferencia de prensa que brindaron los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria este sábado en nuestra ciudad, Jorge Taiana , la cabeza de la lista, alertó que “estamos viviendo consecuencias que se van a agudizar en la medida en que no cambie el rumbo, ya el 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires le dijo a Milei que hay que cambiar el rumbo, pero él no quiso escuchar ese mensaje y por eso es que el 26 de octubre , tenemos que reiterárselo de manera más fuerte y efectiva porque debemos llevar más diputados al Congreso que estén dispuestos a hacerle cambiar el rumbo, a dejar sin efecto los vetos que haga, a dejar que se haga fuerte el Congreso que es la representación del pueblo y que no puede y que no puede anularla, desoírla completamente”.
Resaltó, además, que “el movimiento obrero es un actor central de la política argentina, es un actor central social y es un actor central que se ve perjudicado por las políticas de Milei, por la pérdida de las fuentes de trabajo , por las suspensiones , por la apertura indiscriminada de importaciones , por la caída del salario real, por los intentos de cambiar y anular legislación laboral que cumple con los requisitos internacionales , y por los intentos de todas las maneras con que el gobierno ha desprotegido a los sectores trabajadores , a los más vulnerables, a los jubilados , a los niños, a los estudiantes y a los comerciantes y pequeños industriales que se han visto arrasados por esta política indiscriminada de ataque del gobierno de Milei”.
Puntualizó, también que “Mar del Plata es un lugar que claramente sufre esta crisis y esta recesión que se prolonga”. Y agregó: “El gobierno dice que hay aumento del producto bruto y lo que estamos viviendo es una recesión que ya lleva varios meses y en esta ciudad se traduce en cosas muy visible: en el fracaso de las temporadas de verano y de invierno , en lo difícil que se presenta la próxima temporada estival, y eso afecta , por supuesto, a la gastronomía, la hotelería, el comercio, la crisis de la industria textil, la capital del pullover de la Argentina hoy está con un 40% de actividad y con un montón de cierres y también ha caído la pesca. Es decir, estamos en una situación en donde las principales actividades de la ciudad están prácticamente en un parate con un gobierno nacional que le niega el dinero que le corresponde a la provincia, o sea, se lo roba, se lo guarda para sí o para pagarle a los acreedores internacionales, pero a la provincia no le llega el dinero que le corresponde y pese a eso, el gobierno de Axel Kicillof hace enormes esfuerzos para mantener la obra pública que el gobierno de Milei dice que no debe existir, para cumplir con los compromisos y evitar el deterioro generalizado”.
“Por esa situación es que nosotros queremos que sea clara para todos los ciudadanos y ciudadanas y queremos pedir el voto de apoyo a Fuerza Patria porque creemos que es la única fuerza política capaz de frenar al gobierno de Milei e ir sentando las bases de lo que tiene que ser una mejora para todos los argentinos”, concluyó.
