En declaraciones al programa Propuesta Joven por la FM 90.5, el secretario adjunto de la CGT Regional y edil de Unión por la Patria, Miguel Guglielmotti, resaltó que “más de 60 gremios han participado del acto organizado por las tres centrales de trabajadores, el movimiento obrero de la ciudad de Mar del Plata ha logrado convocar a la gran mayoría de los candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana, Jimena López, Sergio Palazzo, Huguito Moyano, Hugo Yasky, con la consigna de ponerle un freno al gobierno de Javier Milei y sus políticas de ajuste”.
Acto seguido, remarcó que “nosotros nos sentimos ampliamente representados por la lista de Fuerza Patria, con nuestros candidatos a diputados nacionales, y es la opción que la gente tiene que elegir el próximo 26 de octubre para ponerle un freno a Milei y sus políticas de ajuste”.
Asimismo, subrayó que “todos los gremios nos hemos encolumnado detrás de la lista del Frente Patria más allá de las identidades partidarias de algunos secretarios generales como para frenar este ajuste tremendo que están sufriendo los argentinos y las argentinas, con más del 70% de los trabajadores registrados bajo la línea de la pobreza, con nuestros jubilados y jubiladas cobrando por debajo de la línea de indigencia”.
“El gobierno de Milei ha fracasado en su plan económico, vive pidiendo auxilios financieros, el endeudamiento va a significar que varias generaciones tengan que pagar esta deuda que se va fugando permanentemente con tal de controlar el valor del dólar, se genera un carry trade especulativo, los fondos que vienen ingresando, se fugan inmediatamente”, agregó.
“Así que la situación económica es muy compleja, lo último que ocurrió con el ´swap´ por US$ 20.000 millones de Estados Unidos es entrega de soberanía, realmente ya la situación del gobierno de Javier Milei no da para más, y hay que castigarlo el 26 de octubre con el voto”, concluyó.
