El fiscal federal Ramiro González se sumó a la postura del juez electoral Alejo Ramos Padilla y desestimó la solicitud de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir 15 millones de boletas. Ahora, la cuestión será definida por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
El partido liderado por el presidente Javier Milei había pedido este cambio tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de que salieran a la luz sus presuntos vínculos con el empresario "Fred" Machado, acusado de lavado de dinero para el narcotráfico en Estados Unidos.
La intención de LLA es que la foto de Espert no aparezca en las boletas. Pero tanto Ramos Padilla como González consideraron inviable reimprimir, distribuir y hacer llegar a todos los centros de votación las nuevas boletas en el tiempo restante. Hay que tener en cuenta que esta elección será la primera en utilizar Boleta Única Papel (BUP).
En la resolución, el fiscal González fundamentó su rechazo en las explicaciones técnicas recibidas del Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral sobre la logística de distribución. Señaló que, sin siquiera considerar el tiempo de trabajo interno de la Secretaría Electoral para el control de calidad y la preparación para el Correo, ni la posibilidad de demoras o reimpresiones parciales, el plazo es insuficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación.
“Si mis cálculos son correctos, la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación, al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”, subrayó.
