Cazador de
Noticias
Viernes - 24 de Octubre de 2025 10:27
La UCIP solicita que se mantenga a la ciudad con el beneficio de zona fría

La inminente eliminación del subsidio a la tarifa de gas por Zona Fría, que actualmente alivia las facturas de todos los hogares marplatenses, generará un impacto que trasciende el bolsillo familiar para golpear directamente al corazón de la economía local.

Según estimaciones basadas en el número de usuarios y los nuevos cuadros tarifarios, la medida provocará una transferencia mensual superior a los 1.000.000.000 de pesos desde la economía de Mar del Plata hacia las arcas del sistema energético nacional.

Este monto, que hasta ahora las familias volcaban en compras en comercios de cercanía, servicios profesionales, gastronomía o esparcimiento, será absorbido íntegramente por el pago de las nuevas tarifas plenas. En la práctica, significa un drenaje directo de liquidez que no será consumido en la ciudad, generando un efecto contractivo en la actividad económica general.

"Estamos frente a un doble impacto negativo", advirtió el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). "Por un lado, las familias pierden poder adquisitivo de forma masiva, lo que reduce su capacidad de consumo. Por otro lado, esa masa de dinero se redirige fuera del circuito económico local. Una pérdida de ventas billonaria mensualmente del almacén, la ferretería, la zapatería del barrio o el café de la esquina", aseguró Blas Taladrid.

El análisis del impacto se desglosa de la siguiente manera:

Transferencia Directa: Unos 250,000 hogares verán incrementadas sus facturas en montos que, en promedio, van desde los $6,000 hasta más de $30,000 mensuales, dependiendo su nivel de consumo y si contaban con el subsidio del 30% o del 50%.

Impacto en el Comercio Minorista: Este sector será el primer y más grande afectado, al enfrentar una caída en la demanda por la reducción del ingreso disponible de sus clientes.

Efecto Dominó: La menor actividad comercial repercutirá en una menor demanda de servicios, logística y producción a nivel local, y compras al sector industrial, poniendo en riesgo la sostenibilidad de muchas PyMEs y las fuentes de empleo que estas generan.

La eliminación de este beneficio representa un desafío para una ciudad cuya economía depende fuertemente del dinamismo de su mercado interno.

“Solicitamos que en este contexto coyuntural donde se necesitan herramientas de impulso al consumo se revea esta decisión y se mantenga a la ciudad con el beneficio de zona fría”, concluyó Taladrid.

En conclusión, la quita del subsidio no debe ser analizada únicamente como un ajuste tarifario, sino como una medida con profundas consecuencias recesivas para la economía real de la ciudad, al desviar una porción significativa del ingreso de sus ciudadanos fuera del ecosistema productivo local.

Efemérides - 24 de Octubre
2023Murió Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino
Día de las Naciones Unidas
Día de San Antonio María Claret
Día del Diseñador y la Diseñadora en Argentina
Día del Hincha de Argentinos Juniors
Día Internacional de las Bibliotecas
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo
Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis
Día Nacional de la Astronomía
Día Nacional del Supermercado Chino
1533Francisco Pizarro ordena estrangular a Atahualpa
1857Se funda el Sheffield F.C., en Inglaterra el club de fútbol más antiguo del mundo
1864Fundación del Partido de Suipacha
1871Se inaugura el Observatorio Astronómico de Córdoba.
1917Comienza la Revolución Rusa. Se forma un gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Lenin
1929”Crack” en la Bolsa de Nueva York. En este día, que pasó a la historia como “Jueves negro” comenzó la depresión económica de EEUU
1945Fundación de Mar del Tuyú
1945Se funda la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países
1954Fundación de la Unión Regional Valenciana.
1957Muere el diseñador de moda, Christian Dior
1958Fundación del partido de San Cayetano
1966Gandhi, Nasser y Tito presiden en Nueva Delhi la Conferencia de los No Alineados
1970Salvador Allende es confirmado presidente constitucional de Chile por el Congreso
1980Muere el escritor y periodista, César Tiempo( Israel Zeitlin)
1985Argentinos Juniors obtiene la Copa Libertadores de América
1994Muere el actor, Raúl Juliá
1999Fernando de la Rua es el nuevo presidente de los argentinos (gana las elecciones con Carlos “chacho” Alvarez como vicepresidente)
2002Se entrega el cura Julio César Grassi
2003Deja de volar el Concorde
2010Se inaugura en Puán el Mirador Milennium, un lugar de oración
2022Rishi Sunak se convierte en el primer jefe de Estado británico que no es blanco