Cazador de
Noticias
Lunes - 17 de Noviembre de 2025 13:59
La Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la Región

La promesa del presidente Javier Milei, realizada en noviembre de 2023 cuando era electo, de que “en 2025 los salarios en dólares van a volar”, no solo no se cumplió, sino que los ingresos de los trabajadores se desplomaron a niveles históricos.

Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) reveló que, actualizado a noviembre de 2025, el salario mínimo de Argentina es el más bajo de toda la región pues el gobierno de Javier Milei utilizó el sueldo de los trabajadores “como ancla del ajuste y la desaceleración de la inflación”.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica en el “furgón de cola”, por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares). El ranking es liderado por Costa Rica (729 dólares), Uruguay (593 dólares) y Chile (567 dólares).

El deterioro no es solo en la comparación regional, sino también en el poder de compra interno. Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advirtió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) acumuló una pérdida de poder adquisitivo del 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

El desplome comenzó en diciembre de 2023 (-15%) y enero de 2024 (-17%). Como resultado, el salario mínimo real “alcanzó en septiembre de 2025 un nivel inferior al de 2001, previo al colapso de la convertibilidad”.

La caída no afectó solo al salario mínimo. Según datos del INDEC, los trabajadores registrados también perdieron contra la inflación en septiembre.

Mientras la inflación de ese mes fue del 2,1%, los salarios del sector privado registrado avanzaron apenas 1,4% y los del sector público, 1,1%.GOg18g

Los datos de Celag sobre la desigualdad general son alarmantes: dos tercios de la población tienen ingresos por debajo de la media y el 77% de los hogares tienen un ingreso per cápita inferior a 800 mil pesos (542 dólares).

Efemérides - 17 de Noviembre
Día de la Militancia. Se celebra en conmemoración del regreso del general Juan Domingo Perón al país en 1972, luego de 17 años de exilio forzado
Día de los Santos Roque González, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo. Primeros mártires de las regiones americanas del Río de la Plata
Día Mundial del Niño Prematuro
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito
Día Nacional del Escultor y de las Artes Plásticas
1818Fundación de la Ciudad de Dolores
1866Nace la escultora Lola Mora(f 7 de junio de 1936)
1941Se crea en Buenos Aires la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas
1942Nace el director de cine, Martin Scorsese
1944Nace el actor, Arturo Puig
1944Nace el actor, Danny DeVito
1958Nace en Bahía Blanca el Entrenador de básquetbol, Oscar “Huevo” Sanchez
1966Nace la modelo y conductora de TV, Daisy Fuentes
1970Nace el conductor de radio y TV, Andy Kusnetzoff
1971Nace la concejal(MC) de Agrupación Atlántica, Patricia Serventich
1980John Lennon lanza su álbum “Double Fantasy”
1983Fundación de la Cámara Comercial del Deporte Marplatense
1996Debuta en Vélez Sarsfield el marplatense, Fabián “Poroto” Cubero
2010La diputada Graciela Camaño le pega una cachetada en el Congreso al legislador del FPV, Carlos Kunkel
2010La selección Argentina de Fútbol con gol de Lionel Messi derrota en Qatar a Brasil por 1 a 0
2015Murió el turistólogo marplatense, Lucho Martínez Tecco
2018La Armada Argentina confirma el hallazgo del submarino ARA San Juan
2020Falleció el Chalchalero, Eduardo "Polo" Román