Cazador de
Noticias
Martes - 18 de Noviembre de 2025 08:43
La cadena Yaguar cierra el supermercado y se va de Bahía Blanca

La crisis en el consumo masivo se reporta desde los inicios del gobierno de Javier Milei y las grandes cadenas han registrado despidos en sus sucursales en Bahía Blanca, recordemos los casos de Chango Mas, Vea y la partida de Makro, en este caso de Argentina.

En caso de confirmarse el cierre de la sucursal el número de trabajadores despedidos se incrementaría y serían unos 50 los nuevos desocupados en Bahía Blanca.

Empleados de Comercio confirma el cierre

Las autoridades principales de la seccional bahiense «Ayer a las 10 am se pone en contacto gente de Yaguar Buenos Aires, y habían tomado la decisión que el lunes no iba a abrir sus puertas, que el ultimo día de trabajo había sido el sábado» comentó Alejandro Olea, secretario gremial de AECBB

Olea comentó en Radio Urbana respecto a que la decisión del cierre sería solo para la sucursal bahiense "Hasta ahora, es solo Bahía, una decisión que venían tomando hace rato. Les impide la venta el tema de como esta la ruta, el ingreso" el centro comercial de Yaguar se encuentra en la intersección de dos rutas nacionales, Ruta Nacional 33 y Ruta Nacional 35.

Ante el argumento de la partida de Yaguar por el estado de la ruta Olea apunta a las responsabilidades respecto a la falta de inversiones "La obra publica esta parada por Nación y nunca se acomodó. Que la ruta este como este es por responsabilidad de Nación, y se le echa la culpa al municipio, en definitiva por culpa de la ruta, quedan 50 familias en la calle".

(MundoGremial)

Efemérides - 18 de Noviembre
2021Murió el juvenil futbolista de Barracas Central, Lucas González, asesinado por efectivos de la Policía de la Ciudad
Día de la Dedicación de la Básilica de San Pedro y San Pablo
1779Se funda el Partido de Monte
1830Bélgica se independiza de Holanda
1834Se constituye la provincia de Jujuy
1837Aparece en Buenos Aires el periódico “La Moda"
1908Nace el pintor y dibujante, Juan Carlos Castagnino(f 21 de abril de 1972)
1918Proclamación de la República de Hungría
1918Se funda el club Atlético Douglas Haig, de Pergamino
1922Muere el escritor, Marcel Proust, autor de “En busca del tiempo perdido”
1932Nace el periodista, Héctor Ricardo García. Creador del diario Crónica y Crónica TV, en Mar del Plata fue dueño de El Atlántico(f 29 de junio de 2019)
1951San Lorenzo y River Plate juegan el primer partido televisado en Argentina
1972Juan Domingo Perón llega a su residencia de la calle Gaspar Campos
1984Muere el músico, Osvaldo Fresedo, “El Pibe de la Paternal”
1987El Congreso estadounidense responsabiliza al presidente Reagan sobre el “Irangate”
1992Nace el escritor Tomas Rodríguez, coordinador del espacio cultural de la Fundación Cepes
1995El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal
2009Aprueban en Diputados la reforma política
2009Eliminan la figura de calumnia e injurias del Código Penal
2010Se cumplen 1700 rondas de las Madres de Plaza de Mayo
2012Falleció Emilio Aragón “Miliki”. Durante su larga carrera se destacó como uno de los integrantes de “Gaby, Fofó y Miliki”
2014Murió el periodista, José “Pepe” Eliaschev
2017Falleció la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Vásquez
2018Falleció "Chapa" Ramone, militante del SECZA y de la Juventud de la CGT Regional
2020Murió el ex boxeador, Juan Domingo "Martillo" Roldán por coronavirus
2020Murió la conductora de TV, Nelly Raymond