Cazador de
Noticias
Martes - 18 de Noviembre de 2025 11:50
Se liberó el precio de la yerba mate

El Gobierno de Javier Milei le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar el precio de la materia prima que se les paga a los productores.

Lo hizo al modificar el Decreto Reglamentario N° 1.240/2002 del INYM a través de la publicación este martes del Decreto N° 812/2025 al cual tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Las modificaciones introducidas por la normativa tienen como ejes la derogación de las facultades de intervención sobre la actividad económica del sector y la prohibición de distorsionar los valores del mercado.

En una comunicación que recibió la Agencia Noticias Argentinas, la Secretaría de Agricultura informó que “la nueva regulación busca que el INYM focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, impidiendo su intromisión en un mercado competitivo”.

El organismo mantendrá su rol en la promoción y el control de calidad de los procesos relacionados con la yerba mate.

El nuevo texto establece que el INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados.

El Gobierno Nacional también instruyó al INYM a relevar y adecuar toda normativa dictada por el Instituto que contradiga lo establecido en la nueva norma. Este proceso deberá completarse en un plazo máximo de 30 días desde la entrada en vigencia de la presente medida.

Entre los considerandos del Decreto, se mencionó que el organismo se creó originalmente con los objetivos de promover y fortalecer el desarrollo de la producción, elaboración, industrialización, comercialización y consumo de yerba mate y derivados.

La presente medida se fundamenta en la necesidad de modernizar el INYM para alcanzar una administración pública al servicio de los ciudadanos en un marco de eficiencia y eficacia, logrando responder con mayor celeridad a las demandas de la sociedad.

Efemérides - 18 de Noviembre
2021Murió el juvenil futbolista de Barracas Central, Lucas González, asesinado por efectivos de la Policía de la Ciudad
Día de la Dedicación de la Básilica de San Pedro y San Pablo
1779Se funda el Partido de Monte
1830Bélgica se independiza de Holanda
1834Se constituye la provincia de Jujuy
1837Aparece en Buenos Aires el periódico “La Moda"
1908Nace el pintor y dibujante, Juan Carlos Castagnino(f 21 de abril de 1972)
1918Proclamación de la República de Hungría
1918Se funda el club Atlético Douglas Haig, de Pergamino
1922Muere el escritor, Marcel Proust, autor de “En busca del tiempo perdido”
1932Nace el periodista, Héctor Ricardo García. Creador del diario Crónica y Crónica TV, en Mar del Plata fue dueño de El Atlántico(f 29 de junio de 2019)
1951San Lorenzo y River Plate juegan el primer partido televisado en Argentina
1972Juan Domingo Perón llega a su residencia de la calle Gaspar Campos
1984Muere el músico, Osvaldo Fresedo, “El Pibe de la Paternal”
1987El Congreso estadounidense responsabiliza al presidente Reagan sobre el “Irangate”
1992Nace el escritor Tomas Rodríguez, coordinador del espacio cultural de la Fundación Cepes
1995El Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal
2009Aprueban en Diputados la reforma política
2009Eliminan la figura de calumnia e injurias del Código Penal
2010Se cumplen 1700 rondas de las Madres de Plaza de Mayo
2012Falleció Emilio Aragón “Miliki”. Durante su larga carrera se destacó como uno de los integrantes de “Gaby, Fofó y Miliki”
2014Murió el periodista, José “Pepe” Eliaschev
2017Falleció la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Vásquez
2018Falleció "Chapa" Ramone, militante del SECZA y de la Juventud de la CGT Regional
2020Murió el ex boxeador, Juan Domingo "Martillo" Roldán por coronavirus
2020Murió la conductora de TV, Nelly Raymond