El gobierno del intendente Guillermo Montenegro confirmó que descontará el día a los docentes y trabajadores de la educación que se sumaron al paro del 12 de noviembre, convocado en rechazo a los episodios de violencia ocurridos recientemente en las escuelas. La medida, impulsada por ATE, FEB, Udocba,SUTEBA y el Sindicato de Trabajadores Municipales, incluía un cese total de actividades y una masiva movilización bajo el lema “No a la violencia en las escuelas”.
A través de una resolución firmada por el secretario Legal, Técnica y de Hacienda, Mauro Martinelli, el Ejecutivo instruyó a los directivos de los establecimientos educativos a informar la nómina del personal que no prestó servicios ese día. El documento sostiene que la percepción de haberes está sujeta a la efectiva prestación del servicio por parte del empleado municipal.
El paro se originó en un clima de creciente preocupación por la seguridad escolar, tras una serie de hechos que tuvieron como epicentro la Escuela Primaria Nº 21, donde se radicó una denuncia por abuso. Pese al respaldo gremial y a la fuerte adhesión, el municipio ratificó que no habrá excepción y avanzará con los descuentos al personal docente y no docente que acompañó la medida de fuerza.














