Cazador de
Noticias
Viernes - 21 de Noviembre de 2025 06:13
La actividad industrial cayó 5,3% en octubre

Los datos corresponden al Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL.En el mes, el mejor registro de actividad lo volvió a mostrar el sector de los minerales no metálicos, rama al interior de la cual los despachos de cemento tuvieron un marcado avance por la tracción de las entregas a granel, las cuales desde bajos niveles registran una sostenida mejora desde comienzos de año”, indica el informe.

La producción de alimentos y bebidas mostró un avance en la comparación interanual, ubicando el nivel de actividad en el punto más alto de la serie para un mes de octubre.

En contraste, la industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles, y el sector metalmecánico encadenó tres meses de caída en la comparación con el año anterior.

El sector de químicos y plásticos también registró una caída en la comparación interanual.

En cuanto al desempeño acumulado durante los primeros diez meses del año, la producción de minerales no metálicos continúa liderando con una mejora de 7%.

Le siguen la producción de alimentos y bebidas con 3.4%, la producción automotriz con 2.7%, y la refinación de petróleo con 2.6%.

En la comparación acumulada, las industrias metálicas básicas aumentaron 2.5%, y la elaboración de insumos textiles registró un incremento de 0.8%.

Las ramas que registran una caída interanual en los primeros diez meses incluyen la producción metalmecánica (-2.8%), los despachos de cigarrillos (-3.3%), la producción de papel y celulosa (-5.1%) y la de insumos químicos y plásticos (-8.8%).

Observando la producción según el tipo de bienes, la de bienes de capital acumula el mayor crecimiento en los primeros diez meses, alcanzando 7%. Los bienes de consumo no durable lograron una mejora de 2.6%, mientras que los bienes de uso intermedio redujeron su actividad en 1.6%. Los bienes de consumo durable registraron una caída de 4.1%.

Efemérides - 21 de Noviembre
Día Mundial de la Televisión, proclamado en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Día de la Enfermería
Día la Presentación de la Santísima Virgen María
Día Mundial de la Espina Bífida
Día Mundial del Saludo
1780Se imprimen en Buenos Aires los primeros documentos, en la Real Imprenta de Niños Expósitos
1877Thomas Alva Edison anuncia la invención de su primer fonógrafo, con el que se puede registrar y reproducir sonidos
1949Nace el obispo, Juan Alberto Puigari
1973Sufre un atentado por parte de laTriple A, el senador radical, Hipólito Solari Yrigoyen
2002El cura Julio César Grassi fue procesado por abuso
2003Muere el cantante de tango, Hernán Salinas
2004Hazaña de Los Pumas que en el Velodrome, de Marsella, ante 60.000 espectadores lograron una victoria que los devolvió a los primeros planos del rugby mundial, al ganarle a Francia 24 a 14
2007Muere el actor y director español, Fernando Fernán Gómez
2008El ex policía tucumano, “Malevo” Ferreyra, se quita la vida cuando estaban por detenerlo
2011Es asesinado en Miramar el niño, Gastón Bustamante
2016El Papa Francisco concedió a los curas la facultad de absolver a quienes hayan abortado
2017Murió el ex futbolista y entrenador, Luis Garisto
2021Falleció el periodista, Guillermo Blanc
2024Murió Willy Quiroga, miembro fundador del grupo musical Vox Dei