Cazador de
Noticias
Viernes - 21 de Noviembre de 2025 09:06
La Justicia ordenó a ANDIS restablecer todas las pensiones suspendidas en el país

El Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca hizo lugar a una acción de amparo colectivo promovida por asociaciones de personas con discapacidad, titulares de pensiones no contributivas y el Defensor del Pueblo provincial, y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restablecer todas las pensiones suspendidas sin acto administrativo previo. La medida se extiende a todo el país, según explicaron fuentes judiciales.

La demanda cuestionaba la implementación de auditorías médicas dispuestas a partir del edicto 19.437/25 y denunciaba que, desde julio, una gran cantidad de titulares tomó conocimiento de la baja de sus beneficios al constatar la falta de pago o recibir notificaciones defectuosas, redactadas en un lenguaje técnico y sin permitir el ejercicio adecuado del derecho de defensa.

ANDIS sostuvo que actuó en ejercicio de las facultades otorgadas por los decretos 698/2017 y 843/2024, que las auditorías fueron correctamente notificadas y que las suspensiones se fundaron en la falta de acreditación de los requisitos médicos.

El Tribunal advirtió que la propia demandada no acreditó la existencia de actos administrativos individuales que dispusieran las bajas, lo que configuró una vía de hecho administrativa: un obrar material carente de sustento jurídico que produjo la interrupción de prestaciones esenciales para un colectivo especialmente vulnerable.

El juez destacó que las pensiones no contributivas integran la propiedad de sus titulares y sólo pueden ser suspendidas mediante un procedimiento regular que respete el debido proceso, la defensa en juicio y la obligación estatal de motivar de modo suficiente sus decisiones, más aún cuando se afecta la salud y la subsistencia de las personas con discapacidad.

Tras caracterizar la pretensión como colectiva conforme a la doctrina “Halabi”, el Tribunal consideró acreditada una causa fáctica homogénea: la suspensión masiva e injustificada de pensiones bajo un mismo esquema operativo. Ello justificó la legitimación extraordinaria de las asociaciones actoras y el dictado de un pronunciamiento único con efectos expansivos para todos los titulares afectados.

En cuanto al cuestionamiento de constitucionalidad del Decreto 843/24, que había reinstalado criterios restrictivos para el acceso a las pensiones, el juez entendió que la reciente sanción de la Ley 27.793, que reformó integralmente el régimen y derogó en los hechos las exigencias impugnadas, tornó abstracto ese planteo.

Finalmente, el Tribunal ordenó a ANDIS restablecer de inmediato todas las pensiones suspendidas o retenidas con fundamento en el decreto cuestionado y sin acto administrativo previo, disponer el pago de los haberes adeudados en el plazo de 24 horas, y tener por cumplida esa obligación respecto de quienes ya los hubieran percibido en virtud de la cautelar vigente.

Efemérides - 21 de Noviembre
Día Mundial de la Televisión, proclamado en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Día de la Enfermería
Día la Presentación de la Santísima Virgen María
Día Mundial de la Espina Bífida
Día Mundial del Saludo
1780Se imprimen en Buenos Aires los primeros documentos, en la Real Imprenta de Niños Expósitos
1877Thomas Alva Edison anuncia la invención de su primer fonógrafo, con el que se puede registrar y reproducir sonidos
1949Nace el obispo, Juan Alberto Puigari
1973Sufre un atentado por parte de laTriple A, el senador radical, Hipólito Solari Yrigoyen
2002El cura Julio César Grassi fue procesado por abuso
2003Muere el cantante de tango, Hernán Salinas
2004Hazaña de Los Pumas que en el Velodrome, de Marsella, ante 60.000 espectadores lograron una victoria que los devolvió a los primeros planos del rugby mundial, al ganarle a Francia 24 a 14
2007Muere el actor y director español, Fernando Fernán Gómez
2008El ex policía tucumano, “Malevo” Ferreyra, se quita la vida cuando estaban por detenerlo
2011Es asesinado en Miramar el niño, Gastón Bustamante
2016El Papa Francisco concedió a los curas la facultad de absolver a quienes hayan abortado
2017Murió el ex futbolista y entrenador, Luis Garisto
2021Falleció el periodista, Guillermo Blanc
2024Murió Willy Quiroga, miembro fundador del grupo musical Vox Dei