El presidente Javier Milei anunció este sábado dos cambios en su Gabinete: Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad, será la nueva ministra del área, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti, jefe del Estado Mayor General del Ejército, quedará al frente del Ministerio de Defensa.
Ambos asumirán el 10 de diciembre, fecha en la que Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus cargos para ocupar bancas en el Congreso. El comunicado oficial difundido por la Oficina del Presidente agradece la labor de Bullrich y Petri, quienes —según el texto— iniciarán “una nueva etapa impulsando las ideas de la libertad” desde el Senado y la Cámara de Diputados.
La designación de Alejandra Monteoliva representa una continuidad directa de la conducción de Patricia Bullrich. Especialista en narcotráfico, formada en Colombia —donde vivió y trabajó varios años—, Monteoliva es considerada una figura de perfil técnico y una de las arquitectas silenciosas de la llamada Doctrina Bullrich, basada en la lucha frontal contra el narcoterrorismo y el crimen organizado.
Su trayectoria incluye un antecedente clave: fue ministra de Seguridad de Córdoba durante el tercer mandato de José Manuel de la Sota y estuvo al frente del área durante la huelga policial y los saqueos de diciembre de 2013, un episodio que finalmente la obligó a renunciar. Pese a aquel capítulo, Bullrich la reincorporó a la gestión en 2023 y la respaldó firmemente hasta lograr su nombramiento como ministra nacional.
El segundo movimiento del Gobierno de Javier Milei, el teniente general Carlos Alberto Presti dejará la conducción del Ejército para convertirse en ministro de Defensa. Según el comunicado, se trata del primer militar desde el retorno de la democracia en 1983 en ocupar el cargo, lo que —afirma el texto— inaugura una tradición que el oficialismo espera sostener.
La Oficina del Presidente definió a Presti como una figura de “intachable carrera militar” y sostuvo que su nombramiento busca “dar por finalizada la demonización de oficiales, suboficiales y soldados” tras décadas de conducción civil en el área.
Vale recordar que el intendente Guillermo Montenegro, electo senador provincial y con pedido de licencia en General Pueyrredon, se había auto postulado con una fuerte campaña en medios nacionales para ir a un ministerio a nivel nacional y se lo señalaba para Seguridad, algunos-los menos- lo ubicaban en Justicia.















