Por Marcelo Fernández
Concejal de Acción Marplatense(MC)
El ejecutivo municipal o sea Guillermo Montenegro aumentó el boleto. Cuando le delegaron las facultades en el HCD con el voto de los concejales del espacio político al que pertenezco, le pidieron fije el valor de la tarifa, que gestione la equiparación de subsidios para que el boleto tenga similar costo que en AMBA y cómo pedido puntual, también, le impusieron que mande las cuentas que hizo para llegar a ese valor de la tarifa con la correspondiente documentación respaldatoria. El aumento lo dispuso en 7 días. Las cuentas claras voy a ir contando cuánto tardan en llegar.
Mientras, comparando con las más importantes ciudades del país (Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y San Juan) he podido cotejar que una vez más como a lo largo de estos años, el valor del boleto de colectivo en el Partido de Gral. Pueyrredon es el más caro del país. Y, además, a diferencia de las ciudades nombradas, nosotros no tenemos colectivos de piso bajo (para que suban cómodamente personas en sillas de rueda o de movilidad reducida sin necesidad de rampas), tampoco contamos con vehículos con aire acondicionado, tampoco hay boleto combinado, tampoco hay descuento para los pasajeros frecuentes (los que lo utilizan dos o más veces por día) y ni siquiera sabemos las frecuencias que debe cumplir cada línea a cambio del valor del boleto que pagamos.
Como he dicho para graficar: si compro una docena de facturas me tienen que dar 12. Si pago el boleto a $165,77 cuantas frecuencias por hora me tienen que dar? Esa es la pregunta del millón. Si Montenegro manda las cuentas tal vez podamos saberlo. Si no lo hace (como viene sucediendo) pagaremos una docena de facturas y nos seguirán dando 8 o 9 facturas. El problema, es que al año venden 70 millones de docenas de facturas (boletos) y que falten 3 o 4 facturas en cada docena, suman demasiadas y las paga cada uno de los que compra la docena (el boleto). Espero haber sido claro.
Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.
