Cazador de
Noticias
“Que la deuda externa la pague mongo”

Por Jorge Núñez

Poeta y periodista. Ex Coordinador del Consejo Municipal de Cultura de Gral. Pueyrredon

A mediados de la década de 1980 en los paredones de todo el país podía leerse la consigna que los jóvenes militantes del Partido Humanista de Argentina pintaban contra el Fondo Monetario Internacional. Era todavía la primavera democrática con un presidente Raúl Alfonsín que lidiaba con el lastre de la deuda externa que dejó la dictadura militar.

El endeudamiento externo había crecido desde 1976 de 8.300 millones de dólares a 44 mil millones en 1983, hasta 63 mil millones en el final del período de Alfonsín (1989), y hasta 112.500 millones de dólares en las dos presidencias de Carlos Menem. Para el Cdor. Carlos Mozuc (de la Fundación Aconcagua) el origen y crecimiento de esa deuda se debía a: Constante toma de nuevos préstamos de manera irresponsable para financiar inversiones y gastos con fines electoralistas; aplicación dudosa de buena parte de esos fondos, dando lugar a negociados entre funcionarios de turno y prestamistas; financiación del déficit fiscal con endeudamiento para evitar la inflación por emisión monetaria; estatización de la deuda privada de grandes empresas; y, fundamentalmente, por las sucesivas refinanciaciones debido a la imposibilidad de pagar los intereses.

La crisis social, política y financiera de 2001 marca un punto de inflexión. Es el fracaso de un modelo administrado por el presidente De La Rúa y el ministro Domingo Cavallo, en base al programa económico monitoreado por el FMI que arrojaba una deuda de casi 145 mil millones verdes. El default representó más del 160% del Producto Interno Bruto (PIB).

Un renovado peronismo es elegido en 2003 con Néstor Kirchner, quien logra acordar con el 76% de los acreedores y reestructura gran parte de la deuda. Además, decide pagar al FMI y obturar de ese modo la injerencia del organismo internacional. Su sucesora, Cristina Fernández, continúa con ese posicionamiento (vale recordar que el mismísimo presidente Juan Domingo Perón se negó a integrar el FMI y el Banco Mundial desde su creación en la posguerra).

Pero en 2015 y en 2023 vuelven al poder de la mano de Mauricio Macri, Javier Milei, Toto Caputo y Federico Sturzenegger, los sectores que -al igual que en el proceso militar de los 70s y el menemismo de los 90s- destruyen el Estado y el bienestar comunitario, en el marco de una supuesta libertad económica e individual. Es “la ley de la selva” y “sálvese quién pueda”. En palabras de Noam Chomsky: “El gran aumento de un capital sin reglamentar y de carácter altamente especulativo contribuye a un nuevo orden que se caracteriza por salarios bajos, crecimiento económico bajo, ganancias elevadas, desempleo masivo, inseguridad en la población y controles represivos… generando una marcada polarización donde las islas de gran riqueza flotan en un mar de miseria”.

Así las cosas, tanto aquella como esta deuda es ilegal, inmoral, ilegítima e impagable. Es la “deuda odiosa”: “La doctrina de la deuda odiosa es una teoría jurídica que sostiene que una deuda nacional es ilegítima si se contrae en contra de los intereses del pueblo. En este caso, la deuda se considera personal del gobierno que la contrajo, y no del Estado”.

En definitiva, que la paguen los que la contrajeron o que la pague mongo.

Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.

Efemérides - 30 de Abril
1922Nace el luchador de catch, Martín Karadagián (f 27 de agosto de 1991)
Día de San Pío V
Día Mundial del Jazz
1874En Lobos , el sargento Victor Chirino mata al gaucho Juan Moreyra
1896El Senado argentino celebra su primera sesión
1922Nace el folklorista, Vitillo Ábalos ( f 19 de octubre de 2019)
1938Nace el conductor de TV, Lucho Avilés-Luis César Avilés Volante-( f 8 de junio de 2019)
1940Nace en Santa Fe el ex futbolista, Ermindo Onega ( f 21 de diciembre de 1979)
1945El dictador Adolfo Hitler se suicida en su bunker de la Cancillería alemana en Berlín
1949Se inaugura el Aeropuerto Ministro Pistarini en Ezeiza
1964Fundación de A.L.M.A. -Asociación de Lisiados Marplatenses
1970Fundación del Rotary Club Mar del Plata Norte.
1975Liberación de Saigón. El Viet Cong y el ejército norvietnamita entran a la capital de Vietnam del Sur luego de la expulsión de las tropas estadounidenses
1977 Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo
1980Nace el ex basquetbolista, Luis Scola
1989Muere el actor, Guy Williams
1992Se estrena la película “El Viaje”, de Fernando “Pino” Solanas
2006Muere la actriz, Elsa Berenguer
2008Moría “La Raulito”
2011Muere el escritor, Ernesto Sabato
2011Muere la periodista, la “Tía Valentina”
2013Máxima y Guillermo son los nuevos reyes de Holanda
2019Murió la actriz Silvina Bosco
2021Al menos 45 muertos por una estampida en una peregrinación en Israel