Cazador de
Noticias
4 de septiembre, un día histórico para la discapacidad en Argentina

Por Prestadores Unidos MDP

Grupo apartidario, independiente, comprometido desde siempre con la defensa de los derechos en discapacidad y de los prestadores

Hoy, frente a la Municipalidad, volvimos a hacer lo que tantas veces hicimos : salir a la calle, unirnos, levantar la voz y decir basta. Basta de recortes en discapacidad, basta de vulnerar derechos, basta de precarizar a los prestadores, basta de esconder detrás de un discurso económico lo que en realidad fue una decisión política: desfinanciar un sistema que sostiene vidas, proyectos y dignidad.

El Senado de la Nación volvió a votar en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, y ese resultado no es ajeno al esfuerzo inmenso de quienes hoy estuvimos presentes: prestadores, personas con discapacidad, familias, instituciones, transportistas y la comunidad en general.

Lo que se logró no fue un milagro ni un gesto aislado: fue la consecuencia de la lucha colectiva, de meses de reclamos, de la visibilización constante, de la decisión de no quedarnos callados frente a la injusticia.

Hoy no celebramos solamente una votación parlamentaria: celebramos la capacidad de organizarnos, de interpelar al Estado, de demostrar que la discapacidad no puede ser reducida a una variable contable.

Porque la discapacidad no es un gasto. La discapacidad es un área que requiere políticas públicas reales, presupuestos suficientes y un compromiso sostenido que respete a las personas y a quienes trabajamos junto a ellas.

Hoy gritamos fuerte, y ese grito tuvo eco.

Hoy la historia se escribió en la calle .

Hoy demostramos que, cuando nos unimos, no hay veto que pueda silenciar la lucha por los derechos de las personas con discapacidad y sus prestadores .

Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.

Efemérides - 04 de Septiembre
1957Comienza a publicarse “El Eternauta”
Día de la Secretaria
Día de San Bonifacio I
Día del Inmigrante
Día del Parapsicólogo
Día internacional del Taekwondo
Día Mundial de la Salud Sexual
Día Nacional de la Historieta Argentina
1781Se funda Los Ángeles en Estados Unidos
1939La Argentina declara su neutralidad en la II Guerra Mundial
1967Se forma el grupo Les Luthiers
1969Fundación en Mar del Plata del Casin Club
1970La Unidad Popular con Salvador Allende gana las elecciones en Chile
1982China abandona oficialmente el maoísmo en el Congreso comunista chino celebrado en Pekín
1986Se estrena el filme “La noche de los lápices”
2002El músico argentino-israelí Daniel Barenboim y el escritor de origen palestino, Edward Said comparten el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
2004Muere el político y escritor, Jorge Enea Spilimbergo
2006Declaran la inconstitucionalidad del indulto a José Alfredo Martínez de Hoz
2006Muere el actor, Fernando Siro, su nombre real Francisco Ángel Luksich
2011Fallece el filósofo, León Rozitchner
2014Murió el músico, Gustavo Cerati
2016El Papa Francisco proclamó Santa a la madre Teresa de Calcuta
2018Falleció en Mar del Plata el dirigente piquetero, Ricardo "Chacho" Berrozpe
2018Saqueos en comercios de la zona sur de Mar del Plata
2019Murió “el Gato” Andrada, un símbolo de Rosario Central
2021Los Murciélagos se quedaron con la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio
2022Francisco beatificó al Papa Juan Pablo I