Cazador de
Noticias

Politica

página 1506

El cura José María di Paola, más conocido como el “padre Pepe”, quien encabeza trabajos de recuperación de adictos a estupefacionetes en las villas de capital federal, criticó el proyecto de despenalización de drogas que se impulsa desde el Sedronar, cuyo titular, el sacerdote Juan Carlos Molina, dijo ayer que “habilitaría el consumo de todas las drogas para combatir el narcotráfico y no criminalizar al consumidor”.
Carlos Arroyo, presidente del bloque de Agrupación Atlántica, dio su punto de vista sobre los delitos cometidos por jóvenes. “Seguimos con la famosa imputabilidad hasta los 16 años, cuando los pibes de ahora no son los mismos que los de hace 50 años atrás”, expresó el concejal en diálogo con Cazador de Noticias.
El concejal radical Mario Rodríguez, en representación del bloque UCR, le respondió al Presidente de la Bancada de Acción Marplatense diciendo que “el concejal Ciano no tiene autoridad moral para descalificar a Baragiola porque durante su gestión como Secretario de Gobierno se realizaron las posibles malversaciones de fondos enviados por la Nación, y que están siendo investigadas por la Justicia Federal”.
Héctor Rosso, concejal de Acción Marplatense, dio detalles del dictamen final de la Comisión Investigadora sobre el caso de Vilma Baragiola. “La resolución del dictamen demuestra que hubo una falta grave y refleja la falta de confianza con la que quedaron los integrantes del Concejo Deliberante respecto de la Presidenta del Cuerpo”, manifestó el edil a Cazador de Noticias.
Los abogados del interior fueron a elecciones este viernes 26 de septiembre para designar a su representante en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano que elige y sanciona a los jueces.
En el marco de la convocatoria realizada por el Centro Carrillo que dirige Mercedes Morro, militantes y dirigentes del peronismo local rindieron tributo al ex- secretario general de la CGT José Ignacio Rucci al cumplirse 41 años de su asesinato.
La Suprema Corte Provincialcon fecha 25 de Setiembre de 2014, en los autos “PICORELLI JORGE OMAR Y OTROS C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON S/ INCONST. ORD. Nº 21.296” ordenó - en carácter de medida cautelar - la suspensión de los artículos 19, 23, 27, 28 y 35 de la Ordenanza N° 21.296/2013 del municipio de General Pueyrredón, por los cuales se eliminaba la zona de seguridad prevista en el art. 1 de la Ordenanza derogada 18.740 que establecía un radio de mil (1.000) metros a partir del límite de las plantas urbanas o núcleos poblacionales y en la totalidad de la planta urbana, en la que se prohibía la utilización de cualquier producto químico y/o biológico de uso agropecuario y/o forestal, en particular plaguicidas y/o fertilizantes.
El concejal de la UCR, Mario Rodríguez solicitó el desarchivo y el tratamiento en la Comisión de Legislación del expediente por medio del cual planteó oportunamente la necesidad de la convocatoria a una Audiencia Pública especial, ante la actual situación de inseguridad que se vive en el Partido de General Pueyrredón.
Ocurrió en horas de la tarde de este jueves en la sede de la Federación Nacional de Peones de Taxis en Buenos Aires. Allí se acordó optimizar los corredores seguros y contar de manera permanente con controles sorpresivos a los taxis de parte del Comando de Patrullas. La reunión pasó a un cuarto intermedio, y se retomará el próximo lunes en Mar del Plata.
Con 19 votos a favor, tres votos en contra (de Agrupación Atlántica) y dos abstenciones, el Cuerpo Deliberativo aprobó la restitución del 3% de antigüedad por año trabajado que los empleados municipales habían perdido en 1996 con la denominada “Ley Duhalde”.
“Me siento orgulloso como intendente municipal y como ciudadano argentino de la defensa que hizo nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner de los intereses de la República Argentina ante la asamblea general de la Naciones Unidas en Nueva York ”, manifestó esta mañana en declaraciones radiales Jorge Paredi, intendente de Mar Chiquita desde 2003 por el Frente para la Victoria.
Tiene como fin profundizar la administración, el manejo responsable y el desarrollo y conservación de los recursos pesqueros de la Provincia de Buenos Aires.
Efemérides - 09 de Septiembre
2013Falleció en Mar del Plata el locutor, Norbert Degoas
Día de San Pedro Claver
1776El Congreso Continental autoriza el nombre “United States of America”
1850California pasa a formar parte del territorio de los Estados Unidos como el estado 31
1901Muere el pintor, Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec
1932Comienza la guerra del Chaco
1948Independencia de Corea del Norte
1956Antonio Ubaldo Rattín disputa su primer partido oficial en la primera de Boca Juniors
1962Nace la dirigente de la UCR marplatense, Cristina Coria
1975Nace el cantante, Michael Bublé
1976Fundación de la Delegación MDP de la Cámara Argentina de la Construcción
1976Muere el dirigente del Partido Comunista chino, Mao Tse-Tung
1977Nace la actriz, Julieta Díaz
1981Fallece el dirigente radical, Ricardo Balbín
1981Muere el psicoanalista, Jacques Lacan
1997Muere Ricardo Carpani. Dibujante, pintor y muralista cuyo arte se identificó con la resistencia peronista y la mítica CGT de los Argentinos
2011Fallece el ex intendente de Rosario, Alberto Natale
2013Murió el sindicalista de Luz y Fuerza, Oscar Lescano
2014Murió el actor, Rafael “El Pato” Carret(Rafael Carretta)
2015El papa Francisco acelera y simplifica proceso de nulidad matrimonial
2016Corea del Norte prueba una bomba nuclear que causa un terremoto de 5,3 en la escala de Richter
2021Murió Herminia, la madre de Eugenio y “Culini” de "MDQ para todo el Mundo"