Por César Ventimiglia
Presidente de Mirada Ciudadana (Asociación Civil)
La obligatoriedad de las ochavas data de la época de la colonia, hace 200 años, Rivadavia, entonces ministro de Gobierno de Buenos Aires, decretaba la obligatoriedad de que todos los edificios ubicados en las esquinas cumplan con esta normativa para prevenir siniestros y por seguridad personal.
¿En qué consiste la ochava? Es un corte oblicuo en los edificios que se encuentran en las esquinas de cada cuadra. ¿El motivo? Facilitar el tránsito y la visibilidad a quienes circulan caminando o en un vehículo. Con buen criterio, en nuestro municipio se castiga con multas a los propietarios de los vehículos que estacionen sobre las ochavas, porque dificultan la visual y crean situaciones propicias para siniestros viales.
En este punto aparece el tema de los decks -surgidos como solución de emergencia durante la pandemia-, nos preocupa que, con aprobación municipal, se haya permitido la construcción de los mismos en esquinas obstruyendo la visual durante las 24 horas. Dicho de otra manera, el municipio autoriza una obra que transgrede normas de tránsito, a cambio de percibir un canon.
Nos preguntamos, en caso de ocurrir un siniestro vial en una esquina donde un deck autorizado por el municipio obstaculiza la visión ¿no resultará ser corresponsable el Estado Municipal?
Los expertos en siniestros viales definen a la “esquina activa” como aquella que necesita la mayor visibilidad para que cada conductor pueda ver al vehículo que se acerca y esquina “pasiva” a la está en diagonal con la “activa”, a la cual llegan generalmente los vehículos después del choque. Frecuentemente, los propietarios de los inmuebles sitos en esquinas pasivas suelen fortificarlas con sólidos pilares de cemento. Es fácilmente verificable la existencia de muchas esquinas “activas” con decks que obstruyen la ochava.
Se nos podrá argumentar que un camión rutero o un micro de larga distancia, que miden 2,60 mts. de ancho y 4,30 mts. de alto, estacionados en una esquina en el límite de la línea municipal, no son pasibles de ser infraccionados. Pero convengamos que no ayuda a la seguridad vial que esquinas de alto tránsito, se encuentren las 24 horas ocupadas por decks que obstruyen el campo visual tanto o más que esos vehículos de gran porte.
Nos preocupa que esta situación no se corrija, las posibilidades de siniestros se potencian con la afluencia extraordinaria de vehículos por la temporada veraniega.
Estamos frente a hechos que pueden prevenirse, o sea, evitables.
Queremos esquinas seguras.
No esperemos a que sea tarde para tomar las medidas del caso.
Aclaración: La opinión vertida en este espacio no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.
