Cazador de
Noticias

Economía

página 328

Syngenta le compró a Monsanto todo el negocio de girasol. Incluye una planta en nuestra ciudad.
COMO EN MAR DEL PLATA, EN EL SUR ESTÁN EN ALERTA POR INSTALACIÓN DE GRANDES SUPERFICIES
El trabajo realizado por el Centro de Estudios Regionales y el Grupo de Estudios “Nutriente Sur”, aporta valiosos datos sobre el impacto económico y social del desembarco de Chango Más. Puntualiza en qué porcentaje caerán las ventas de los minoristas, cuántos comercios deberán cerrar, y la cantidad de despidos que se producirían en el sector.
Según un estudio, los precios de las notebooks, los LCD, los MP3 y las cámaras digitales son un 30 por ciento más elevados que en Perú y, además, duplican los de México.
Las estaciones marítimas argentinas recibieron un total de 393.209,7 toneladas de recursos pesqueros entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2009, lo que equivale a un retroceso del 36,1 por ciento respecto de lo acumulado en el primer semestre de 2008.
La suba fue anunciada este martes por Cristina Fernández de Kirchner en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El incremento, del 21 por ciento, llevó el piso salarial a los 1500 pesos a partir del primer día del próximo año.
Desde este lunes, los atados sufrieron un ajuste promedio de 20 centavos. El aumento, del orden del 4,5 por ciento, fue aprobado por la Secretaría de Comercio Interior que conduce Guillermo Moreno.
En los últimos meses, muchas empresas paralizaron sus operaciones y la mitad de la flota permaneció amarrada en los puertos debido a la caída de la demanda externa y una fuerte suba de los costos. En las provincias patagónicas, cerca de 5.300 personas ya perdieron su trabajo o sufrieron recortes. “Es la tormenta perfecta”, definió un empresario de esa región.
En diálogo con Cazador de Noticias, el martillero Alejandro Acampora explicó que el rubro “viene resentido desde bastante tiempo, desde antes de que se declarara la pandemia”.
PUBLICADO EN ESPAÑA
Según el diario La Opinión de la Coruña, las descargas de pescado “en el principal puerto argentino” (Mar del Plata) bajaron un 30% este año.
La iniciativa se concretará el próximo año en el marco del plan que lleva adelante YPF, la petrolera de Repsol y la familia Eskenazi. El fin es encontrar crudo y gas en el mar argentino.
Será para evitar casos de evasión.
Así se refirió al tarifazo del gas el ex titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y hoy asesor de la ong ACUBA, Federico Alvarez Larrondo. En Mar del Plata son muchos los afectados por este aumento.
Efemérides - 31 de Julio
1948Muere el general e ingeniero Manuel Savio, padre de la Siderurgia Nacional
Día de la Siderurgia Nacional
Día de San Ignacio de Loyola
1886Muere el compositor y pianista, Franz Liszt
1944Muere el aviador y escritor, Antoine de Saint-Exupery
1956Nace la dirigente del peronismo marplatense y senadora provincial(MC), Nora Estrada
1958Nace el cantante, Adrián Otero(f 12 de junio de 2012)
1964La sonda estadounidense “Ranger VI” transmite 4.316 fotografías de la superficie lunar
1966La dictadura de Juan Carlos Onganía decreta el cierre de las universidades en la Argentina
1974Es asesinado el diputado nacional del partido justicialista, Rodolfo Ortega Peña
1978Se incendiaba en Mar del Plata la tienda “Los Gallegos”
1981Muere en un sospechoso accidente de aviación el general Omar Torrijos, líder militar y conductor político de Panamá
1999Al finalizar su “vida util” hacen estrellar en el suelo lunar la sonda espacial, Lunar Prospector
2004Muere en Montevideo el general Líber Seregni
2014Murió el periodista, Jorge Jacobson
2016Murió la actriz, Mariana Karr
2017Falleció la actriz francesa, Jeanne Moreau
2019Muere el folclorista, Rodolfo Zapata
2020Fallece Alan Parker, director de 'Evita' y 'Midnight Express'
2024"Maligno" Torres ganó la primera medalla de oro para la Argentina en París 2024 en BMX