Cazador de
Noticias

Gremiales

página 131

Miles de marplatenses movilizaron este martes 30 de abril en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional, el aumento de la pobreza, la indigencia, la inflación y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Mientras que los organizadores a nivel nacional de la jornada de paro y movilización de éste martes calificaron de "contundente" la medida de fuerza, en Mar del Plata tuvo un dispar acatamiento, de acuerdo a un relevamiento que realizó Cazador de Noticias desde el mismo momento que se inició la jornada en contra del modelo económico que lleva adelante el gobierno del presidente Macri.
Con motivo del paro de actividades seguido por el Día del Trabajador, las autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio se expresaron ante las consultas de estas 48 horas importantes para la ciudad y el país.
La Confederación General del Trabajo local señaló que la situación de Mar del Plata "es crítica" habida cuenta "del crecimiento de la pobreza y desocupación", al tiempo que reflejó que con la desocupación más alta del país (12,8%) "los marplatenses estamos viviendo una situación muy triste, fundamentalmente para las mujeres".
Tal como lo anticipó Cazador de Noticias, afiliados al Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros (Sicamm), volvieron a demostrar su "preocupación" por la problemática que genera en la ciudad las aplicaciones de deliverys "que ofrecen trabajado de manera poco legal".
Superó los 850 puntos básicos, según el índice de J.P. Morgan. Es el más elevado desde el 2014.
El referente de la agrupación Marea, de los trabajadores municipales, Diego Sosa, consideró que "otra vez, y tal cual sucedió el año pasado, volvimos a arrancar las paritarias muy por debajo de la inflación real" y dio cuenta que de persistir ésta política sindical actual "seguiremos camino a un precipicio".
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio local, Guillermo Bianchi, consideró que "desde hace un tiempo está la problemática del consumo" y para nuestro sector, con ésta inflación, hay claramente tres etapas marcadas: caída de ventas, subida indiscriminada de las tarifas y de impuestos y la continuidad de los despidos por goteo, profundizándose la desocupación", al tiempo que opinó que el marco electoral presente "le está ganando a las inversiones".
Taxistas, remiseros y conductores de autos rurales se concentraron en diversos puntos de la ciudad y movilizaron al Palacio de Tribunales para llevar adelante un abrazo simbólico a la sede judicial, con el objetivo de "avalar" a la justicia para que continúe tomando medidas que desalienten la circulación de la plataforma Uber en Mar del Plata.
Falta de respuestas ante los planteos del personal docente y reiteradas ausencias en las audiencias propuestas para resolver varios inconvenientes llevaron a los miembros de la delegación Mar del Plata del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) a realizar una nueva denuncia contra ese instituto terciario.
El secretario general del Sicam, Cristian Grobas, se mostró "preocupado" por los niveles de seguridad existentes para ese sector laboral, al tiempo que reclamó ante el Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo "mayor celeridad" para hallar instrumentos de seguridad "que nos permitan trabajar en paz".
Los empleados de la obra social para adultos mayores se reunieron el viernes por la noche con Miguel Guglielmotti, secretario general de la CGT Mar del Plata, donde le expusieron sobre la situación en la que se encuentran trabajando.
Efemérides - 01 de Mayo
Día Internacional de los Trabajadores (Menos en los EE UU y Canadá)
Día de la Constitución Nacional
Día de San José Obrero
1912Fundación del Club Atlético General Mitre
1945Nace la actriz, Edda Bustamante
1945Se suicida Joseph Goebbels, colaborador y ministro de Propaganda de Hitler
1945Tras el suicidio de Hitler el día anterior, el almirante Karl Doenitz asume la jefatura del último Gobierno del III Reich
1952Evita dirige su último mensaje al pueblo desde Plaza de Mayo
1958Arturo Frondizi asume la Presidencia de la Nación
1966Fundación del Club Ecuestre Mar del Plata
1971Se funda en Córdoba la Universidad Nacional de Río Cuarto
1980A las 0 horas comenzaba oficialmente la televisión a color en la Argentina
1982Bautismo de la Fuerza Aerea en la guerra de Malvinas
1984Murió el cantante de Tangos, Nito Mores
1986La República de Sudáfrica, prácticamente paralizada por una huelga de trabajadores negros, la primera en 30 años
1989Elecciones para la Presidencia de Paraguay, después de 35 años sin celebrarse. Andrés Rodríguez resulta el presidente electo
1994Muere el campeón de Fórmula Uno, Ayrton Senna en el circuito de Imola en Italia
1997El líder laborista Tony Blair gana las elecciones del Reino Unido
2004Muere la actriz, locutora y presentadora de radio y televisión, Colomba
2005Lionel Messi marcó su primer gol en la Primera del Barcelona
2006El gobierno de Bolivia expropia el petróleo
2011Obama anuncia la muerte de Osama bin Laden
2012Falleció el actor, Gogó Andreu
2014Fallece Juan Formell, director de los Van Van
2017Murió el escritor Abelardo Castillo
2020Murió Silvia "Goldie", la hermana gemela de Mirtha Legrand