Cazador de
Noticias

Gremiales

página 171

Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, se manifestó sobre la huelga convocada por la congregación y afirmo que se busca que el gobierno nacional “dé respuestas contundentes para las necesidades de los trabajadores”, aunque afirmó que la medida de fuerza “no significa poner en tela de juicio la vida institucional de un gobierno”.
Varios sindicatos que nuclean a maestros de todo el país se reunieron en la plaza frente a la Casa Rosada en donde nuevamente reclamaron la paritaria nacional. Sonia Alesso, secretaria general de la Ctera, convocó a un nuevo paro nacional para el 30 de marzo para sumarse a la marcha y la huelga llamada por las dos CTA, que lideran respectivamente Hugo Yasky y Pablo Micheli.
La empresa pagó los salarios con 18 días de retraso pero no permite que los seis repartidores realicen su labor. El gremio acudirá al Ministerio de Trabajo.
La concentración fue anoche frente a la Municipalidad y desde allí los manifestantes marcharon por las calles de la ciudad en defensa de la educación pública. “Vidal nos está ofreciendo un salario de pobreza”, señaló el secretario general del SADOP, Ángel Guarás.
La secretaria gremial del sindicato de docentes bonaerenses SUTEBA, María Laura Torre, denunció que el gobierno provincial incurrió en una "ilegalidad absoluta" al descontar del salario docente días por huelga incluso a educadores que tenían "licencia por enfermedad".
El Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata realizará este miércoles 22 de marzo un paro de toda la Jurisdicción por 24 horas. Ante la gravedad de los últimos acontecimientos relacionados con la empresa EDEA S.A., con la que el Sindicato mantiene un duro conflicto por el avance contra derechos de los trabajadores, se resolvió esa medida de fuerza.
Los trabajadores nucleados en el SICAMM (Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros) que se desempeñan en la empresa NEW BAR, situada en Luro esquina Catamarca, se encuentran realizando una asamblea permanente en reclamo del pago atrasado del salario correspondiente al mes de febrero.
El Sadop, que conduce Mario Almirón, ratificó el paro nacional en todas las modalidades del sistema educativo, desde el nivel inicial hasta el superior universitario, ante "la negativa del gobierno a convocar a la paritaria federal" de la actividad.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) que lidera Julio Piumato profundizó el plan de acción gremial en rechazo del traspaso de la justicia a la órbita de la Capital Federal y ratificó el paro nacional de 36 horas desde el martes próximo, con marcha hacia el Congreso, informó la secretaria de Prensa, Laura Iparraguirre. La huelga de 36 horas comenzará a las 10 del martes próximo para denunciar "el espurio y no casual intento del gobierno de traspasar la justicia ordinaria nacional al ámbito porteño".
El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo confirmó que el próximo 6 de abril se realizará el paro general. Pero será sin movilización.
La CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli, anunciaron que harán un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo.
La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) confirmó la realización de un paro por 48 horas para este jueves y viernes.
Efemérides - 15 de Agosto
Día de la Asunción de la Santísima Virgen María
Día Mundial del Reiki y del Reikista(En honor al nacimiento de Mikao Usui, fundador de esa práctica de sanación)
1537Se funda Asunción, capital de Paraguay
1769Nace en Ajaccio, Córcega, Napoleón Bonaparte(f 5 de mayo de 1821)
1842La escuadra de la Confederación Argentina al mando de Brown derrota a la flotilla oriental en Costa Brava
1884La Academia de Medicina de París aprueba el método Pasteur de curación de la rabia
1898Se funda el Club Atlético Estudiantes de Buenos Aires, o Estudiantes de Caseros
1904Se funda la Asociación Atlética Argentinos Juniors
1906Argentina logra su primer trofeo a nivel internacional en fútbol. Vence a Uruguay por 2 a 0 y se adjudica la Copa Lipton
1914Se abre oficialmente el Canal de Panamá al tráfico marítimo
1918Nace el músico, Mario del Tránsito Cocomarola(f 19 de septiembre de 1974)
1922Irineo Leguisamo debuta en el hipódromo de Palermo
1932Empieza a funcionar la emisora de televisión CBS, que difunde la primera serie del mundo “Revista Mundial”
1937Fundación de la sociedad de fomento del Puerto
1945El emperador Hirohito anuncia la capitulación japonesa, poniendo fin a la guerra
1948Se proclama la República de Corea
1953Fundación de la sociedad de fomento Parque Playa Serena
1960Nace el locutor, Alseo Patrucco
1961Nace María Esther Silva, coconductora de los programas "Hoy Nosotras " y "Propuesta Joven" que se emiten por la FM 90.5
1981Diego Armando Maradona, campeón del Metropolitano con Boca Juniors
2003La Argentina obtiene medalla de oro en fútbol, en los Panamericanos de Santo Domingo
2004La "palomita" de "Manu" Ginobili le abrió el camino al oro olímpico a la selección argentina de Básquetbol en Atenas
2004Triunfo de Hugo Chávez en Venezuela en un referéndum popular
2013Choque en cadena involucró a unos 30 vehículos en la Ruta 2 y dejó un saldo de 2 muertos y 15 heridos
2018Falleció en Mar del Plata la concejal socialista(MC), María del Carmen Viñas
2021Falleció Gerd Müller, leyenda del fútbol alemán