Cazador de
Noticias

Internacionales

página 188

En la Misa Crismal, Benedicto XVI acusó al cristianismo de ser un “pueblo de incredulidad y lejano a Dios”, y de estar “cansado”; en ese sentido, subrayó que la Iglesia “tiene motivos para gritar a Dios” que “no permita que los cristianos se conviertan en no-pueblo”, y deseó que puedan “reconocerlo de nuevo para dar testimonio de su mensaje”.
El primer ministro italiano se ubicó nuevamente en el centro de las críticas con una polémica declaración. Antes, dijo que “en las escuelas públicas hay profesores de izquierda”
Sin buscarlo, los vuelos espaciales consolidaron la conciencia sobre la responsabilidad de las personas con el planeta y consigo mismas. De lejos, la Tierra da la impresión de ser muy vulnerable, dicen los cosmonautas.
Los cementerios del país asiático no tienen espacio suficiente para asumir nueve millones de entierros cada año. Por eso, las autoridades chinas piden a sus ciudadanos que se acostumbren a esparcir las cenizas de sus difuntos en el mar.
Los peores temores fueron confirmados. Autoridades japonesas informaron este sábado que uno de los reactores de la planta nuclear de Fukushima dañada tras el terremoto y posterior tsunami del mes pasado tiene una grieta por la que sale agua radiactiva al mar.
El can logró mantenerse con vida sobre el techo de una casa, a más de un kilómetro de la costa de Kesennuma.
El presidente sirio, Bashar Al Assad, dijo hoy que una ola de protestas que sacude a su país es mayormente obra de “conspiradores” que quieren desatar enfrentamientos sectarios, pero no dio indicios de reformas políticas pese a reclamos en ese sentido.
Gran cantidad de personas manifestaron en Nagoya y en Tokio para reclamar el abandono de las centrales nucleares tras el incidente en la planta de Fukushima como consecuencia del terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado.
La situación de la central nuclear de Fukushima fue definida de “muy grave” por el gobierno japonés, en tanto la cifra de muertos por el terremoto y el tsunami superó hoy las 10.000 personas, mientras unas 17.500 están desaparecidas.
El gobierno instruyó este miércoles a los habitantes de la capital que no den agua corriente a los menores de un año debido a la contaminación con radiactividad ocasionada por las fugas en la central de Fukushima, cuya situación continúa siendo “muy grave” tras el sismo y tsunami, según el organismo de control de la ONU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró “muy preocupada” por las altas dosis de radiación detectadas en alimentos en el norte de Japón tras el terremoto y posterior tsunami, que dañó varios reactores de la central nuclear de Fukushima.
Restos de yodo radiactivo fueron hallados en el agua corriente de Tokio y zonas aledañas a la capital japonesa, al igual que en leche y espinacas cultivadas en áreas cercanas a la central de Fukushima, seriamente dañada, luego del sismo que se registró la semana pasada.
Efemérides - 26 de Abril
1977Nace la periodista, Patricia Garciarena
Día de San Isidoro
Día del Librero
Día Mundial de la Propiedad Intelectual
1829Batalla de Puente de Márquez: los federales santafecinos al mando del Gral. López vencen al ejército unitario del Gral. Juan Lavalle
1900Nace el escritor, Roberto Arlt ( f 26 de julio de 1942)
1905Se funda el Club Argentino de Ajedrez
1916Nace el escritor, Morris L. West ( f 9 de octubre de 1999)
1918Fundación del Club Nación en Mar del Plata
1920Nace Alberto Marino, “La voz de oro del tango”( f 21 de junio de 1989)
1924Se inaugura el estadio Juan Carmelo Zerillo del club Gimnasia y Esgrima La Plata
1936La aviación alemana bombardea la ciudad vasca de Guernica. Fue por pedido de Francisco Franco, durante la Guerra Civil Española
1938Nace el ex boxeador Nino Benvenutti
1949Nace el ex futbolista y director técnico, Carlos Bianchi
1956Nace el actor español Imanol Arias
1964Debuta en River Plate a los 17 años, Oscar “Pinino” Más
1970Nace Melania Trump, ex–modelo de origen esloveno nacionalizada estadounidense, esposa de Donald Trump
1984Muere el pianista y director de orquesta de jazz, Count Basie
1985El ex presidente Raúl Alfonsín anuncia en la Plaza de Mayo “la economía de guerra”
1986Accidente en la central nuclear de Chernobil
1994El Consejo Nacional Africano, de Nelson Mandela, gana las primeras elecciones multirraciales de Sudáfrica con el 62,6 por ciento de los votos, frente al 20,4 del hasta entonces gobernante Partido Nacional
2005Muere el escritor, Augusto Roa Bastos
2005Muere la actriz, Maria Schell
2009Reeligen a Rafael Correa como presidente de Ecuador
2012Muere el vecinalista del barrio Cerrito Sur, Martín Muñoz
2016Los restos de Pablo Neruda descansan definitivamente frente al mar de su casa en Isla Negra, tres años después de su exhumación para averiguar si había sido asesinado
2016Murió Néstor Alfonso, ex jefe de fotografía del Diario La Capital de Mar del Plata
2018Un jurado declara culpable al cómico Bill Cosby de tres cargos por asalto sexual
2020Murió el artista de la "Chatarra" Carlos Regazzoni