“La gente está pidiendo ideas nuevas y perspectivas de futuro. Más que nunca, como oposición, tenemos que estar abiertos a ampliarnos, a construir un acuerdo programático que nos encamine, un proyecto a largo plazo basado en ideas, no en personas”, sostuvo el neurocientífico y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Juntos, Facundo Manes, quien presentó su último libro "Ser Humanos" en nuestra ciudad.
Asimismo, consideró que “se necesitan nuevos liderazgos, pero no tiene que ver con una cuestión de edad, sino con la capacidad de articular un destino común. (John F.) Kennedy, (Nelson) Mandela y (Raúl) Alfonsín no habían gobernado antes de ser presidentes. Los que gobernaron fueron los que nos llevaron a esta decadencia y nos acusan de no tener experiencia. No queremos tener la experiencia de llevar a un país potencialmente rico a un 50% de pobreza, con una corrupción sistémica y un gran drama educativo”.
Manes puntualizó, también, que “el Gobierno tiene una división interna que mientras no la resuelva será difícil que le pueda pedir a la oposición que dialogue. Es un Gobierno un poco anómalo: la persona que está en la presidencia no tiene el poder de quien lo puso, que es la vicepresidenta”.
Y recalcó que “si por magia y milagro la deuda no existiera más, Argentina igual tendría problemas económicos, educativos y culturales por resolver. Hace años no hay un programa económico que nos involucre a todos, con impacto en el plano fiscal, monetario, productivo y social. El plan del Gobierno, hasta ahora, es el del aguante, yo espero que sea el de una transición hacia un próximo gobierno quien encamine a la Argentina al siglo XXI”.
