En línea con el Gobierno Nacional, la bancada de ediles de La Libertad Avanza, constituida por Cecilia Martínez y Emiliano Recalt, a través de un proyecto de ordenanza elevado al Concejo Deliberante, propusieron un sistema municipal de salud arancelado para extranjeros no residentes.
En los fundamentos de la iniciativa legislativa, los concejales libertarios remarcaron la misma se da ante la difícil situación que atraviesan los distintos servicios de salud y educación que son prestados por el municipio como consecuencia de la gran demanda de prestaciones; y la imposibilidad de generar ingresos para solventar su funcionamiento.
“Estamos convencidos que para cubrir la demanda incesante en determinadas áreas, urge adoptar medidas para lograr un uso eficiente de los recursos monetarios con los que se cuenta, como así también aportar el sostenimiento de dichos servicios”, agregaron.
Por eso, "plantearon que a aquellos extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios en los términos de la Ley Nacional Nº 25.871 de Migraciones y no revistan ninguna de las características previstas en los párrafos anteriores, se le aplicará dicha contribución conforme lo regule el Departamento Ejecutivo, quien queda facultado a llevar a cabo todas las acciones y dictar la normativa necesaria para su plena operatividad”.
Asimismo, agregaron que a los efectos de poder garantizar la atención en los centros de salud municipal como otro servicio que el Departamento Ejecutivo considere en los casos no contemplados en el artículo anterior, tanto los residentes transitorios como los precarios deberán solventar las erogaciones que la atención demande. En el caso de los servicios de salud podrán solventar dichos gastos a través de un seguro médico, mutual, prepaga que cubra la misma o, ante la falta de éste, por sí mismos.