Cazador de
Noticias
Miércoles - 12 de Febrero de 2025 03:55
Se complica la situación de los policías detenidos por matar a Matías Paredes

Cada vez es más complicada la situación judicial de dos de los cinco policías acusados de perseguir y matar a Matías Paredes, de 26 años. Juan Molina y Emilio Flores están detenidos por ser los responsables de los disparos y se negaron a declarar. El abogado de la querella, Maximiliano Orsini, ordenó pericias a los celulares de todos y también a los autos en los que circulaban de civil, que estaban sin patente.

Los que hablaron ante el fiscal Alejandro Pellegrinelli, de la UFI N°5, fueron los agentes Juan Rufino Gerez, Héctor Murray y Javier Massia. Los tres negaron haber disparado, lo que coincidió con los resultados preliminares de la pericia balística a sus armas: todas tenían el cargador completo. Orsini explicó a TN que es probable que ellos recuperen la libertad, pero no se sabe cuándo.

Al mismo tiempo, el letrado solicitó el secuestro de los teléfonos de los cinco agentes involucrados “para ver si hay un encubrimiento posterior” al ataque mortal.

Los vehículos en los que viajaban los policías fueron peritados y se esperan los resultados de esos estudios durante las próximas horas. Son la camioneta Ford Ecosport que iba con dos agentes y el Volkswagen Bora en el que viajaban los otros tres ocupantes.

Por ahora, todos siguen imputados por “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la calidad de funcionario público”. Están detenidos en la Unidad Penal N°44 de Batán hasta que se pueda determinar la responsabilidad de cada uno.

Molina y Flores, los más complicados, no serán citados a declarar nuevamente -por lo menos esta semana- porque ya cumplieron con su acto de defensa, según aseguró el fiscal Pellegrinelli.

Efemérides - 12 de Febrero
1905Se inaugura en Mar del Plata la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia
Día de Darwin para promocionar la Ciencia
Día de Santa Eulalia
1809Nace el ex presidente de EE UU, Abraham Lincoln
1809Nace el naturalista británico Charles Darwin
1817Batalla de Chacabuco, las fuerzas al mando del Gral. San Martín derrotan a los realistas
1820El Cabildo de Buenos Aires declara que todas las provincias de la Unión podrán gobernarse con independencia de la capital
1879“ Guerra del Salitre” entre Chile y Bolivia
1909Nace el ex futbolista Bernabé Ferreyra, el “Mortero de Rufino”
1910Nace en Mar del Plata el actor, Homero Carpena
1924Estreno de “Rhapsody In Blue” en Nueva York
1949Nace el cantautor, Joaquín Sabina
1961La URSS envía una sonda a Venus, la Venera I
1979Muere el director de cine, guionista y actor, Jean Renoir
1984Muere el escritor Julio Cortazar
1989Muere el docente y crítico de arte, Jorge Romero Brest
1999Caso Lewinsky: el Senado de EE.UU. absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia
2000Muere el actor, Juan Carlos Thorry
2002Muere el ex dirigente guerrillero, Rodolfo Galimberti
2004Asesinan en Cali, Colombia, al “Palomo" Albeiro Usuriaga, ex jugador de Independiente de Avellaneda
2014Murió el trovador cubano Santiago Feliú
2016El Papa y el patriarca ruso Kiril se abrazaron en encuentro histórico en Cuba
2016Murió el cantor de tangos, Juan Carlos Godoy
2016Murió Oscar Camilión, ex ministro de Defensa del ex presidente Carlos Menem
2017Falleció el cantante de jazz, Al Jarreau
2019Dejó de salir la revista "Para Ti"
2021Lionel Messi recibió el Konex de Brillante
2022Falleció Jorge Strada, fundador de "Papelnonos"