Cazador de
Noticias
Viernes - 04 de Julio de 2025 08:24
Katopodis cuestionó al Gobierno nacional por los cortes de gas que afectan al país

En el marco de una actividad del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, manifestó que “está claro que la no inversión, la paralización de toda la obra de infraestructura y, también, de las redes de transporte de gas tiene resultados; la falta de inversiones en este tipo de servicios no es gratis, estamos sufriendo una semana con temperaturas bajas y tenemos problemas en la mitad del país”.

En declaraciones a Cazador de Noticias, Katopodis señaló que “tener a toda la industria paralizada y, además, la situación de cuidado de adultos mayores y de muchísimos vecinos y vecinas en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Mar del Plata, es de enorme preocupación para el gobernador y para todos nosotros, y por eso reafirmamos en este momento la importancia de la planificación, de la obra pública y la infraestructura; no es gratis que haya un Estado nacional que durante dos años de manera consecutiva haya paralizado todas las obras e inversiones de infraestructura en el país”.

“Está claro que la Argentina dio un paso estratégico con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y que el gobierno anterior dejó y resolvió un paso muy importante y bisagra en materia de soberanía energética, pero esa inversión que era estructural y estratégica requiere después un plan maestro, un plan director, obras e inversiones sostenidas”, agregó.

Asimismo, remarcó que “la Argentina que es el octavo país en extensión territorial del mundo, que tiene las brechas que todos sabemos en materia de infraestructura, de obras y servicios, necesita una inversión sostenida, permanente por décadas. Entonces, estos dos años que lleva el gobierno de Milei sin invertir un solo peso es gravísimo y, lamentablemente, no es gratis y lo estamos viviendo y sufriendo cuando las rutas se van destruyendo a nivel nacional y tenemos accidentes muy graves o cuando como hoy está pasando lo que está pasando con el gas”.

Finalmente, enfatizó que el gobierno nacional “tiene que entender que la Argentina no se resuelve con un balance contable, ni con la discusión de cómo enfrentar la situación del riesgo país o un déficit que, definitivamente, esconde un nivel de desinversión y de abandono de buena parte de la sociedad”.

Efemérides - 04 de Julio
1992Muere Astor Piazzolla
Día de la independencia de Cabo Verde
Día de la Independencia en los Estados Unidos
Día de Santa Isabel de Portugal
Día Nacional del Médico Rural
Día Nacional del Patín Carrera
1820El coronel Manuel Dorrego es nombrado gobernador interino de Buenos Aires por una Junta de Electores de la ciudad
1911Se aprueba la Ley de enrolamiento militar
1948Nace el locutor, Jorge Gracián
1959Nace la actriz, Victoria Abril(Victoria Mérida Rojas)
1960Nace en Villa Cañas, Santa Fe, Daniel Katz Jora, ex intendente de Gral. Pueyrredon
1965Hugo Ibarguren, campeón mundial de Patín en Bélgica. Primer título mundial para Mar del Plata
1968Sale el primer número de “Locuras de Isidoro”
1976Cinco religiosos palotinos son asesinados mientras dormian en la Parroquia de San Patricio, en Buenos Aires
1993La Selección Argentina de fútbol gana la Copa América jugada en Ecuador
2003Muere el cantante de soul, Barry White (nacido como Barrence Eugene Carter)
2005La NASA impacta, por primera vez, un misil contra un cometa del sistema solar
2010Fallece el ex boxeador César Leiva quien había sido baleado cuando salió en defensa de un vecino que era atacado por una patota
2011Un robo de cables de Telefónica en pleno centro de Mar del Plata dejó sin teléfono e Internet a más de 6 mil usuarios
2012Los militares Videla y Bignone son condenados a 50 y 15 años de cárcel por el robo de bebés en la dictadura
2014Perpetua en cárcel común para los militares, Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella por el crimen de Monseñor Enrique Angelelli
2016Muere el cineasta iraní, Abbas Kiarostami
2018Falleció en Mar del Plata el periodista, Augusto Basso
2023Murió Tabaré, el dibujante creador de "Diógenes y el linyera"
2024Falleció el director teatral, Roberto Moss