Cazador de
Noticias
Viernes - 04 de Julio de 2025 11:44
Advierten que el fin de la Ley de Zona Fría afectaría al 76% de las familias de General Pueyrredon

El concejal de Unión por la Patria, Diego García, alertó sobre la gravedad que implicaría para los vecinos y vecinas de Mar del Plata y Batán la quita de la Ley de Zona Fría, una política que actualmente beneficia a más de 260.000 hogares del distrito con descuentos de hasta el 50% en las tarifas de gas.

“Estamos hablando de una medida que impacta directamente en el bolsillo de la gente. El 76% de los hogares de General Pueyrredon accede a la red de gas natural, y si esta ley se elimina, la suba será impagable para la mayoría de las familias”, advirtió García.

La Ley 27.637, sancionada en 2021, incorporó a Mar del Plata y más de 90 municipios bonaerenses al régimen de subsidios que antes sólo alcanzaba al sur del país. El descuento es del 30% para todos los usuarios y del 50% para aquellos en situación de vulnerabilidad, como jubilados, beneficiarios de AUH, monotributistas sociales y comedores comunitarios.

Hay familias que hoy pagan entre $55.000 y $100.000 la factura de gas, incluso con el beneficio vigente. Si se elimina la Ley, el aumento sería insostenible, sobre todo cuándo además de tener que pagar más de gas también aumentan los alimentos, el transporte, los medicamentos”, remarcó el edil.

Además, García exigió que el Intendente tome un rol activo en la defensa de esta política: “La política tiene que ponerse al frente para defender el subsidio de la Zona Fría. El municipio no puede mirar para otro lado cuando hablamos del bolsillo de miles de marplatenses y batanenses”.

Por último, recordó que General Pueyrredon es el municipio con mayor cantidad de beneficiarios de la provincia de Buenos Aires, representando el 21% del total de hogares alcanzados por la Ley en todo el territorio bonaerense.

“Estamos pasando una ola polar muy importante, es fundamental que cuidemos la salud de nuestros vecinos, sobre todo de los chicos y los adultos mayores. Este no es un beneficio menor, es una necesidad que debe ser defendida por todos”, concluyó el concejal.

Efemérides - 04 de Julio
1992Muere Astor Piazzolla
Día de la independencia de Cabo Verde
Día de la Independencia en los Estados Unidos
Día de Santa Isabel de Portugal
Día Nacional del Médico Rural
Día Nacional del Patín Carrera
1820El coronel Manuel Dorrego es nombrado gobernador interino de Buenos Aires por una Junta de Electores de la ciudad
1911Se aprueba la Ley de enrolamiento militar
1948Nace el locutor, Jorge Gracián
1959Nace la actriz, Victoria Abril(Victoria Mérida Rojas)
1960Nace en Villa Cañas, Santa Fe, Daniel Katz Jora, ex intendente de Gral. Pueyrredon
1965Hugo Ibarguren, campeón mundial de Patín en Bélgica. Primer título mundial para Mar del Plata
1968Sale el primer número de “Locuras de Isidoro”
1976Cinco religiosos palotinos son asesinados mientras dormian en la Parroquia de San Patricio, en Buenos Aires
1993La Selección Argentina de fútbol gana la Copa América jugada en Ecuador
2003Muere el cantante de soul, Barry White (nacido como Barrence Eugene Carter)
2005La NASA impacta, por primera vez, un misil contra un cometa del sistema solar
2010Fallece el ex boxeador César Leiva quien había sido baleado cuando salió en defensa de un vecino que era atacado por una patota
2011Un robo de cables de Telefónica en pleno centro de Mar del Plata dejó sin teléfono e Internet a más de 6 mil usuarios
2012Los militares Videla y Bignone son condenados a 50 y 15 años de cárcel por el robo de bebés en la dictadura
2014Perpetua en cárcel común para los militares, Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella por el crimen de Monseñor Enrique Angelelli
2016Muere el cineasta iraní, Abbas Kiarostami
2018Falleció en Mar del Plata el periodista, Augusto Basso
2023Murió Tabaré, el dibujante creador de "Diógenes y el linyera"
2024Falleció el director teatral, Roberto Moss